Mostrando las entradas con la etiqueta sindicales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sindicales. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de junio de 2015

VILLA BONITA MISIONES. A 2 AÑOS DE LA TRAGEDIA DE SALTO ENCANTADO. PEDIDO DE JUSTICIA, ASAMBLEA Y HOMENAJE A LOS MARTIRES












El día sábado 20 de Junio en la localidad de Villa Bonita, municipio de Campo Ramón se llevó adelante un emotivo homenaje a las trabajadores tareferos fallecidos en Salto Encantado en Junio del 2013, producto de las precarias condiciones laborales que se viven aún hoy en el sector.

La concentración, convocada por la agrupación tarefera Tareferos Unidos de Villa Bonita y la Asociación de Tareferos de Zona Centro, comenzó a las 9 de la mañana en el Barrio Evita, desde dónde partió una marcha pidiendo Justicia desde el punto de convocatoria hasta la plaza del pueblo, bautizada el año pasado cuando se cumplía 1 año de la tragedia, como "Plaza de la Dignidad Tarefera". De la marcha también fueron parte la CTD Aníbal Verón y estudiantes universitarios. 

En el lugar, se llevó a cabo un sentido acto en "Homenaje a los Mártires de Salto Encantado", donde después de iniciar el acto cantando el Himno Nacional hicieron uso de la palabra la Intendenta de la localidad de Villa Bonita, Ana Aguirre de Pischik; Alberto Valiente referente de Tareferos Unidos; Javier Villalba por MILES; Roque Pereira referente de la Asociación de Tareferos de la Zona Centro; Ariel Almada en representación de las agrupaciones estudiantiles Muro y AEE también presentes; Fernando Lafere del MPR Quebracho y Oscar Rodríguez sobreviviente de la Tragedia de Aurora y Director Suplente del INYM por la Asoc. de Tareferos de la Zona Centro.

Luego se hizo entrega a los familiares de los tareferos fallecidos una placa recordatoria, mencionando el pedido de justicia, a instalarse en la misma plaza.

Entre las menciones, los presentes recordaron la jornada del 19 de Junio de 2013, cuando a dos días de la Tragedia, organizaciones sociales y políticas señalaran al Ministerio de Trabajo de la Provincia como uno de los responsables de lo ocurrido. Hecho que fuera duramente reprimido por las fuerzas policiales 


Finalizado el acto, los trabajadores presentes celebraron una Asamblea de Tareferos, donde se consensuó el documento que compartimos a continuación: 





Comunicado de la Asamblea de Trabajadores Tareferos del 20 de Junio de 2015
Villa Bonita - Campo Ramón
Misiones

Trabajadores cosecheros de la Yerba Mate de la Zona Centro volvemos a encontrarnos en Villa Bonita – Campo Ramón cuando se están cumpliendo 2 años de la Tragedia de Salto Encantado habiéndose sumado este año nuevas víctimas de la explotación (San Vicente 30 de Abril), asi como hiciéramos el pasado 21 de Marzo en una asamblea de similares características.

La precarización laboral continúa. En estos días los históricos responsables de la precarización de los tareferos lograron imponer sus intereses sobre los derechos de 17.000 tareferos y sus familias. Largos años de lucha de los trabajadores rurales, entre ellos los tareferos, en cortes de ruta, movilizaciones, acampes dieron como resultado el Nuevo Estatuto del Peón Rural Ley Nº 26.727 y el Convenio de Corresponsabilidad Gremial para la Yerba Mate, ninguno de los cuáles se aplica en su totalidad en nuestra provincia, debido a la presión de los sectores empresariales dominantes en la Cadena Yerbatera.

En esta semana estos sectores salieron a reclamar que se retrotraiga la tarifa sustitutiva de 29 a 22 puntos y a pedir la reapertura de discusión de precios en función de su escala de costos. Esos sectores lograron que no se homologue hasta ahora la escala salarial de los trabajadores.

En este contexto exigimos la urgente homologación de la escala salarial en poder de definición de la CNTA. Pedimos a los sindicatos ponerse a la altura de este reclamo que beneficiará a todos los trabajadores tareferos. Así también demandamos la aplicación del Convenio de Corresponsabilidad Gremial ¿Qué argumentos tendrán ahora los sectores dominantes de la Yerba Mate para no implementar la Corresponsabilidad Gremial? Esto debe resultar en que no exista mas informalidad y que se blanquee a los trabajadores tareferos. Pero lo que está detrás de todo esto no es solamente la diferencia de unos centavos, sino debilitar lo conquistado e impedir el avance hacia más conquistas.

El mejoramiento de las condiciones de vida de los compañeros, por pequeñas que sean, permiten enfrentar en condiciones más favorables la modalidad histórica de explotación en el sector.

Con esto pretendemos dejar en claro como están operando los sectores revanchistas de la yerba mate que quieren volvernos a los ‘90, a trasmano de las conquistas populares. Los mismos sectores que tienen confiscados los entes de contralor como el INYM, con una mínima representación de los trabajadores.

Dejamos en claro nuestra posición y donde estamos parados, del lado de defender las conquistas de los trabajadores y profundizarlas.

*Justicia para las víctimas de la explotación laboral

*Que se conforme un fondo de reparación histórica para los compañeros víctimas de la explotación laboral en la Yerba Mate. Pensiones vitalicias para los familiares de trabajadores víctimas de la explotación

*Más fiscalizaciones para lograr el blanqueo de los trabajadores tareferos


*Cumplimiento pleno del Estatuto del Peón Rural y del Convenio de Corresponsabilidad Gremial de la Yerba Mate

 -------
Contacto: 03755-659841










lunes, 1 de junio de 2015

MISIONES. LA SECCIONAL 30 ATE ELDORADO CONVOCA A LOS TRABAJADORES

Comunicado y convocatoria de la Seccional 30 ATE Eldorado Mnes a los compañeros que integramos la ANUSATE Verde Celeste.

Ante esta situación de nuestro sindicato teniendo en cuenta las dificultades actuales que expresan los distintos sectores de la pcia. y la cercana y próxima elección donde se renovarán las Comisiones locales y conducciones del país y de nuestra provincia, vemos fundamental que realicemos una reunión los distintos compañeros de los diversos sectores, teniendo en cuenta que los compañeros que venimos de una responsabilidad en la referencia e identidad de la agrupación ANUSATE Verde Celeste debemos discutir y construir una propuesta desde el colectivo hacia las elecciones de nuestro Sindicato. 


Nosotros, la conducción de la Seccional ATE Eldorado, no olvidamos y reivindicamos que venimos de una construcción como fueron las elecciones de ATE pasadas en 2011 donde logramos imponer nuestra propuesta desde la ANUSATE Verde Celeste a través de la voluntad del voto de los compañeros y asi ganamos la Seccional Eldorado. 

Hoy estamos ante ésta situación donde es necesario que los compañeros discutamos cual será nuestra propuesta para éstas elecciones en nuestra provincia, priorizando la Unidad y la definición colectiva. Es asi que entendemos debemos hacer el esfuerzo y convocarnos ya que hasta la fecha no existe una propuesta definida por los compañeros que integramos el colectivo de la ANUSATE Verde Celeste.

Por ello invitamos a los compañeros de los distintos sectores a una reunión que se realizará el dia miércoles 3 de junio del corriente año, en la ciudad de Posadas en la Facultad de Humanidades y Cs Soc. en el aula 9 del tercer piso (acceso por Tucumán)  a las 16 hs.


Ramón Ariste, 3751531581
Secretario General, ATE Seccional Eldorado Mnes.

Alejandro Carballo, 3751579329
Secretario Gral. Adjunto, ATE Seccional Eldorado Mnes.


domingo, 22 de marzo de 2015

COMUNICADO ASAMBLEA de TAREFEROS y TRABAJADORES RURALES

​Reproducimos comunicado de la Asamblea de Tareferos y Trabajadores Rurales realizada en Villa Bonita, Campo Ramón. ​

Contactos:
Roque Pereira (ASOC. TAREFEROS​ ZONA CENTRO) 3755445999
Alberto Valiente (TAREFEROS UNIDOS) 3755659841




COMUNICADO ASAMBLEA de TAREFEROS y TRABAJADORES RURALES

Villa Bonita, Campo Ramón
21 de Marzo de 2015

El día sábado 21 de Marzo se realizó en la Plaza de la Dignidad Tarefera, Villa Bonita Campo Ramón una ASAMBLEA de trabajadores tareferos convocada por la ASOCIACIÓN DE TAREFEROS DE ZONA CENTRO y TAREFEROS UNIDOS de Villa Bonita.

Contó con la presencia de cerca de 100 compañeros tareferos de la región de Oberá y Campo Ramón; el presidente del INYM Luis Prietto y un equipo técnico del área fiscalización del organismo; Oscar Rodríguez Director del INYM por los tareferos; Ramón Enríquez Delegado Provincial RENATEA y Anabella Luty Krauchuk Unidad Territorial RENATEA; Julio DaRosa delegado Zona Centro SITAJA; Daniel Ávalos referente del SUTA; Roque Pereira y Ramón Felipe Ayala de la comisión directiva de la Asociación de Tareferos de la Zona Centro; Héctor Balbuena Jefe ANSES UDAI Oberá; Jeremías Zarza Coordinador Unidad Ejecutora de Políticas de Empleo Min. de Trabajo de la Provincia; referentes de agrupaciones del sector tarefero María Núñez, Ramón Barbosa, Fabián Britos, Alberto Valiente; militantes de las organizaciones populares CANPo, La Cámpora, Descamisados, Quebracho.

Se inició la jornada con una charla explicativa del Convenio de Corresponsabilidad Gremial por parte del presidente del INYM y del equipo técnico dónde se respondieron consultas de compañeros tareferos y prestadores de servicio. Se acordaba en la importancia del Convenio en cuanto al blanqueo de los trabajadores tareferos y la importancia de las fiscalizaciones y controles para que el Convenio se aplique en plenitud, ya que la realidad en la tarefa, a pesar de las conquistas del último tiempo no se ha modificado profundamente, pues los compañeros son trasladados en camiones, persisten el trabajo infantil, las condiciones precarias en campamentos y el trabajo en negro; no se respeta por parte de las patronales el precio fijado para el corte y quiebra de hoja verde y los jornales fijados el año pasado y con vigencia hasta el 31 de marzo de 2015.

Finalizada la charla explicativa se retiran las autoridades del INYM y prestadores de servicio y se dá inicio a la ASAMBLEA de TAREFEROS y TRABAJADORES RURALES. 

Se dió un intenso debate sobre la realidad actual del trabajo en el yerbal manifestada por los compañeros tareferos dónde se analizó profundamente la necesidad del fortalecimiento de los sindicatos de trabajadores para el cumplimiento pleno del Convenio de Corresponsabilidad Gremial y el Nuevo Estatuto del Peón Rural y la participación de las organizaciones legítimas de trabajadores en las discusiones paritarias y pasar a ser parte del cuerpo de policía de trabajo. Solamente con los trabajadores organizados se podrá garantizar y velar sobre la seguridad laboral y condiciones laborales de los mismos trabajadores.

A partir de éste debate se concluyó:

- IMPULSAR asambleas de trabajadores en distintos puntos de la región donde se pueda avanzar en discutir la realidad y demandas del sector tarefero.

- IMPULSAR el Convenio de Corresponsabilidad Gremial y la registración de los trabajadores tareferos en pos del blanqueo tan anhelado por parte de los trabajadores. 

- EXIGIR un incremento salarial para los trabajadores del 45%. Debido a los sucesivos incrementos de la yerba mate en góndola y el incumplimiento de los precios actuales por parte de las patronales. 

- EXIGIR el cumplimiento pleno del Nuevo Estatuto del Peón Rural vigente desde el año 2011 para terminar con 100 años de explotación al tarefero.


JUSTICIA PARA LOS COMPAÑEROS TAREFEROS MÁRTIRES DE AURORA Y SALTO ENCANTADO Y LOS CIENTOS DE COMPAÑEROS VÍCTIMAS DE LA EXPLOTACIÓN Y PRECARIZACIÓN LABORAL



viernes, 20 de marzo de 2015

ASAMBLEA DE CONCIENTIZACION SOBRE LOS DERECHOS DEL TAREFERO Y DEL PEON RURAL


Las Organizaciones TAREFEROS UNIDOS y ASOCIACION DE TAREFEROS DE LA ZONA CENTRO convocamos a los trabajadores tareferos a una ASAMBLEA el día 21 de Marzo a partir de las 9hs. en la plaza “Dignidad Tarefera” de la localidad de Villa Bonita, Campo Ramón. Contara con la participación del Presidente del INYM y directores obreros como así también distintas organizaciones sociales e integrantes de agricultura familiar, sindicatos y entes fiscalizadores.
En este mes de marzo se está discutiendo nuevamente el precio de la tarefa y otra vez los trabajadores tenemos una participación minoritaria en esa discusión. El precio actual de 715 la tonelada cosechada a los compañeros tareferos se les paga alrededor de 45 centavos llegando máximo a 50 en los campamentos, y bajando en muchos casos a 37 durante la zafriña donde el trabajo escasea.
Mientras tanto la yerba en góndola sigue subiendo y ya supera los 50 pesos, el costo de vida se elevo por las remarcaciones de los precios, es tiempo de solicitar aumento en los jornales y precios de las cosecha.
Las condiciones de trabajo precarias se sostienen; campamentos en carpas, sin agua, sin baños, trabajo infantil, tareferos transportados arriba de camiones. Situaciones que se repite a pesar de la vigencia del Nuevo Estatuto del Peón Rural, y a pesar de haber tenido compañeros fallecidos en Aurora, en Salto Encantado, en Andresito y tantos otros que no se denuncian.
El convenio de Corresponsabilidad Gremial ya vigente, es un avance para el blanqueo de los trabajadores si logramos que se aplique en forma efectiva. Y eso se puede empezar a garantizar solamente si los trabajadores tenemos parte en el control y fiscalización de que así sea.
Para que no se borre con el codo lo que se escribe con las manos.
Todo esto que falta está en nuestras manos. Si no tenemos sindicatos fuertes que hagan carne la voluntad de los trabajadores, las condiciones de fondo no se van a poder modificar. Es por eso que convocamos a esta Asamblea, porque entendemos que es necesario discutir nuestra realidad, analizar en que avanzamos, identificar que es lo que falta. Ya sabemos quienes se benefician de nuestro trabajo, ahora nos falta fortalecer las herramientas organizativas que nos permitan avanzar, para que los derechos de los peones rurales (Tareferos) se respeten y sean considerados trabajadores de primera y no de tercera como muchos lo consideran

!!!LA UNICA LUCHA QUE SE PIERDE ES LA QUE SE ABANDONA!!!
Contactos:
Roque Pereira (ASOCIACION DE TAREFEROS DE LA ZONA CENTRO) 3755445999
Alberto Valiente (TAREFEROS UNIDOS) 3755659841

viernes, 13 de marzo de 2015

CONQUISTA SALARIAL DE TRABAJADORES DE SALUD DE LA SECCIONAL ATE ELDORADO 2015

Hoy viernes 13 de marzo del 2015 se realizo una asamblea de Trabajadores de Salud de la Seccional ATE Eldorado a las 9hs en el SAMIC Eldorado, tal cual anunciaran ayer el Secretario General Ramón Ariste y el Secretario Gral. Adjunto Alejandro Carballo. En la asamblea se trató la propuesta mejorada que recibió la Comisión Directiva de la Seccional ATE Eldorado por parte del Ministro de Salud Oscar Herrera Ahuad. 

La misma consiste en un 27% en dos tramos siendo en abril el 16% y en julio el 11%, con tramos acumulativos logrando un impacto de bolsillo del sueldo testigo del 30%, ademas se aumenta el básico partiendo de una suma de 150 pesos al básico desde la categoría inferior (Dll); incrementándose en forma progresiva según categoría, según escala de carrera sanitaria. 


Además el aumento con las misma características en cuanto a un incremento en el valor de las horas guardias y técnicas.


La propuesta en su totalidad fue aprobada por la asamblea y se concreta una nueva conquista histórica para los trabajadores. La reflexión en la Asamblea giraron en torno a una valoración de los avances concretos en materia salarial y laboral que en los últimos años han logrado los trabajadores con la conducción actual de la Seccional ATE Eldorado. "Se solicitó un 30 % y lo logramos", dijeron los trabajadores.

Ramón Ariste, 3751531581
Secretario General, ATE Seccional Eldorado Mnes.

Alejandro Carballo, 3751579329
Secretario Gral. Adjunto, ATE Seccional Eldorado Mnes.



jueves, 12 de marzo de 2015

TRABAJADORES DE SALUD DEL NORTE RECIBEN PROPUESTA SALARIAL DEL 30% EN DOS TRAMOS. CONVOCAN A ASAMBLEA DE TRABAJADORES

En el dia de la fecha la Comisión Directiva de la Seccional ATE Eldorado a recibido una propuesta salarial mejorada para los trabajadores de salud. En horas del mediodia el ministro de salud Oscar Herrera Ahuad a notificado a la conducción de la Seccional ATE Eldorado una propuesta de aumento que consiste en un 27% en dos tramos siendo en abril el 16% y en julio el 11% con tramos acumulativos logrando un impacto de bolsillo del sueldo testigo del 30%, ademas se aumenta el básico partiendo de una suma de 150 pesos al básico desde la categoría inferior (dll) incrementándose en forma progresiva según categoría en su diferencia según escala de carrera sanitaria.

En tanto consultados el Sec. General Ramón Ariste y el Sec. Gral. Adjunto Alejandro Carballo confirman la convocatoria a una asamblea con carácter de urgencia en el SAMIC Eldorado mañana viernes 13 a las 9hs a los fines de dialogar sobre la propuesta con los trabadores.

Ramón Ariste, 3751531581
Secretario General, ATE Seccional Eldorado Mnes.

Alejandro Carballo, 3751579329
Secretario Gral. Adjunto, ATE Seccional Eldorado Mnes.



martes, 10 de marzo de 2015

TRABAJADORES DE SALUD DEL NORTE ELEVAN PROPUESTA SALARIAL

Luego de una audiencia realizada la semana pasada entre la conducción de la Comisión Directiva de la Seccional ATE Eldorado y el Ministro de Salud de la Provincia, la cual había pasado a un cuarto intermedio para el dia lunes 9 de marzo, en la misma se recibió por parte del Ministro de Salud una propuesta de aumento del 25% en tres tramos, siendo 9% en abril, 10% en mayo y 6 % en agosto.

Este ofrecimiento se trató en asamblea de trabajadores de Salud de la Seccional ATE Eldorado realizada en el SAMIC Eldorado y se definió una contrapropuesta que consiste en solicitar un aumento del 30%  de bolsillo al básico para el primer semestre del año. Se solicitará la respuesta al Ministro de Salud de la Provincia, se esperará la respuesta hasta el próximo lunes 16 de marzo. En ese caso se evaluará la respuesta en asamblea él mismo lunes 16 de marzo. No se descartan iniciar medidas de fuerza desde los trabajadores de salud de la seccional ATE Eldorado en caso de no concretar el aumento esperado.

Ramón Ariste, 3751531581
Secretario General, ATE Seccional Eldorado Mnes.

Alejandro Carballo, 3751579329
Secretario Gral. Adjunto, ATE Seccional Eldorado Mnes.



viernes, 6 de marzo de 2015

PEDIDO DE AUMENTO Y AUDIENCIA DE LOS TRABAJADORES DE SALUD ELDORADO

En el dia de la fecha  se concretó la primer audiencia del año de discusión salarial de los trabajadores de Salud.

A la misma asistieron, luego de ser convocados por el Ministro de Salud de la Provincia, la conducción de la Seccional ATE Eldorado,  el Secretario Gral. Ramón Ariste y el Secretario Gral. Adjunto Alejandro Carballo. Donde se dialogó y trató como único tema el aumento salarial para los trabajadores de salud de la provincia. Según el pedido ya presentado por la Comisión Directiva ATE Eldorado a partir de mandato de trabajadores de salud de la Seccional 30. Luego del dialogo se pasó a cuarto intermedio para el dia lunes 9 de marzo del corriente año, existiendo el compromiso de concretar una propuesta salarial.

Ésta propuesta se tratará en asamblea de trabajadores de salud de la Seccional 30 ATE Eldorado ha realizarse en el SAMIC el día martes 10 del corriente.


Contactos:
Ramón Ariste Secretario General ATE Seccional Eldorado Mnes.
3751531581

Alejandro Carballo
Secretario Gral. Adjunto ATE Seccional Eldorado Mnes.
3751579329

miércoles, 4 de marzo de 2015

SE INICIA DISCUSIÓN SALARIAL DE TRABAJADORES DE SALUD DE MISIONES

A fines de febrero se iniciaron asambleas de trabajadores de salud de los distintos hospitales de la Seccional ATE Eldorado y la definición tomada fue solicitar un aumento salarial del 38%. Es asi que la Comisión Directiva de la Seccional ATE Eldorado con mandato de asamblea de los trabajadores de salud de la Seccional ATE Eldorado realizada en el SAMIC Eldorado, envió una solicitud de audiencia al Ministerio de Salud de la Provincia para iniciar la discusión salarial.

El dia 27 de febrero del corriente se recepcionó una nota por parte del Ministro de Salud de la Provincia donde se convoca a la Comisión Directiva de la Seccional Ate Eldorado a una audiencia para el dia viernes 6 de marzo del corriente año. Así se inicia la discusión que contemple una nueva mejora salarial para los trabajadores de salud de Misiones. El día martes 10 de marzo se realizará en el hospital SAMIC Eldorado una asamblea de trabajadores de salud de la Seccional ATE Eldorado a los fines de socializar el resultado de la audiencia.


miércoles, 11 de febrero de 2015

Trabajadores de ATE Eldorado enviaron carta al Consejo Directivo Nacional denunciando intervención autoritaria







 Reproducimos a continuación la carta enviada por los trabajadores de la ATE Eldorado el 10 de Febrero de 2015 a Julio Fuentes miembro del Consejo Directivo Nacional de la ATE


Eldorado, 10 de febrero del 2015                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  
CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL
SEC. GRAL. JULIO FUENTES
S/D
                                                                  Nos dirigimos a UD. con carácter de urgencia a los fines de comunicar que en el día de ayer (09/02/) del cte año, y en el marco de una reunión de Consejo Directivo Provincial de Misiones, hemos tomado conocimiento de la decisión del CDP Misiones de quitar una de las ciudades que corresponden a nuestra seccional, más específicamente la ciudad de Bernardo de Irigoyen para que forme parte de la nueva Seccional San Pedro. Nuestra postura es acompañar la creación de la mayor cantidad de seccionales posibles en nuestra pcia. como así lo definió el congreso nacional y ante el tema específico en cuestión referido a la creación de la Seccional San Pedro lo sostenemos con coherencia, pero somos conscientes de la clara maniobra de achicar a la Seccional Eldorado con fundamentos agraviantes que fueron expresados y avalados por parte de la Sec. Gral. de Misiones, que carecen de sentido,  ya que en la ciudad de Irigoyen hemos fundado como seccional la organización y hemos atendido incansablemente a lo largo de nuestra gestión. Un dato concreto es que la nueva seccional San Pedro está geográficamente a una distancia más cercana a la nueva Seccional San Vicente que de la ciudad de Bernardo de Irigoyen. Ante esto nuestra propuesta al CDP Misiones fue la de realizar una asamblea con la totalidad de afiliados que trabajan en la ciudad de Bernardo de Irigoyen y consultar y definir sobre el tema en cuestión y la respuesta que obtuvimos fue una rotunda negativa, además de que esta situación se genera a poco tiempo de las elecciones de nuestro sindicato y a escaso tiempo de concretar padrones. Rechazamos esta práctica autoritaria sumado a que además definieron no convocar al Congreso extraordinario que debería ser el ámbito de discusión política de los lineamientos y definiciones a seguir y donde nuestros congresales podrían debatir democráticamente sobre la intervención solapada pero concreta por parte del CDP Misiones hacia la Seccional Eldorado, además de otras temáticas importantes y fundamentales. Y siendo que existen claros antecedentes de expresiones de intención de intervención por parte de la Sec. Gral. del CDP Misiones, y además de no convocar a la Seccional Eldorado a plenarios provinciales ni a reuniones de Consejo Directivos Provinciales, todo esto comunicado al Consejo Directivo Nacional, teniendo en cuenta estos antecedentes y la situación actual vemos que se inicia y se concreta una intervención solapada aunque visible a la Seccional Eldorado por parte del CDP Misiones. Realmente vemos con preocupación que existan estos tipos de prácticas sobre todo en este contexto de crisis y situación política que atraviesa el país, que dañan a la democracia sindical y a nuestro sindicato. Por lo cual sabiéndonos avalados por nuestro estatuto y por leyes y derechos que gozamos como Seccional de ATE, y siendo claro que no existe acuerdo posible sobre esta temática entre nuestra Seccional y el CDP Misiones, solicitamos con urgencia que interceda Usted. y el Consejo Directivo Nacional para que no se concrete este daño a nuestra herramienta sindical y a nuestra institución. Estamos a disposición y vemos saludable que tenga a bien nos conceda audiencia a tales fines.
Un Abrazo.-



ALEJANDRO CARBALLO                                                 RAMON ARISTE
SEC. GRAL. ADJUNTO                                               SECRETARIO GENERAL
SECCIONAL ELDORADO MNES.                        SECCIONAL ELDORADO MNES.
Cel – 3751 579329                                                                Cel – 3751 531581

Trabajadores de ATE Eldorado denuncian intervención autoritara por parte del Consejo Directivo Provincial.




 A continuación reproducimos la carte abierta que nos llega desde la Seccional 30 de ATE Eldorado

CARTA ABIERTA DE LA SECCIONAL ATE ELDORADO MISIONES, febrero del 2014
SOBRE INICIO DE AUTORITARIA INTERVENCION POR PARTE DEL CONSEJO DIRECTIVO PCIAL ATE MISIONES A LA SECCIONAL ATE ELDORADO

Expresamos e informamos a toda la comunidad y trabajadores y organizaciones sociales y políticas e instituciones de nuestra provincia y del país, que el día lunes 9 de febrero del cte. año hemos tomado conocimiento, de la desición de la Secretaria General de ATE Misiones Nora Dedieu y la mayoría del CDP ATE Misiones con fuerte iniciativa de Cesar Fariña actualmente a cargo de la secretaría de finanzas de ATE Misiones (no electo en urnas para ese cargo por los afiliados de ATE Misiones sinó puesto a dedo de la Sec. Gral) de quitar una de las ciudades organizadas de la Seccional ATE Eldorado que es la ciudad de Bernardo de Irigoyen con el pretexto de conformar una nueva seccional en San Pedro. Este hecho lo realiza el CDP ATE Misiones sin consultar a los trabajadores de nuestra seccional. Esto concreta una clara maniobra solapada pero visible y se inicia la maniobra de intervención de la Seccional Eldorado apoco tiempo de las elecciones generales de nuestro sindicato que se concretarán el 25 de junio y con el tiempo de que a inicios del mes de marzo se cierran fecha para conformar padrones.
Sumado a esto el día 10 de febrero del cte año, recibe el Secretario General de la Seccional 30 ATE Eldorado una carta documento firmada por la Secretaria Administrativa del CDP ATE Misiones, donde se expresa en nombre y representación del CDP Misiones. En la misma se aduce que existe una resolución del Ministerio de Salud que haría caer la licencia gremial del Secretario General de la Seccional ATE Eldorado, y esta resolución fue recibida por el CDP ATE Misiones en una copia fotostática. Transmitiendo esto sin oposición a la misma, haciendo ver y de lo cual tenemos conocimiento que fue el mismo CDP quien solicitó al Ministerio de Salud que se le quite la licencia gremial al Secretario General de la Seccional ATE Eldorado. Llama la atención de que esa resolución la recibieron de manera de una copia fotostática y nó de una nota o carta o escrito alguno donde firme el Ministro de Salud de la Pcia. tal desición, ya que a la fecha tenemos conocimiento que el Ministro de Salud de la Pcia. jamás firmó tal resolución que atacaría a nuestra organización sindical. Esa carta documento que emanó el CDP ATE Misiones se ha rechazado en todos sus términos por la Seccional ATE Eldorado en nombre del Secretario General. Es lamentable y repudiable que sea la conducción pcial haga maniobras que se esperarían más de la patronal que de dirigentes sindicales.
Nosotros hemos sido electos por los trabajadores a y así asumimos la conducción de la seccional Eldorado en noviembre del 2011, luego de luchas en distintos sectores que fueron de público conocimiento como la lucha del SAMIC Eldorado donde logramos junto a los trabajadores de salud que después de 18 años se obtenga una conquista de incremento al básico para los trabajadores de salud desnudando la entrega de años anteriores, hemos logrado organización impensada en distintos municipios donde obtuvimos conquistas y avances importantes como así también en distintos sectores, después de más de una década volvimos a realizar congresos de memoria y balance en ATE Eldorado y sostuvimos coherencia en todos los principios políticos que construimos y heredamos del sindicalismo combativo y antiburocrático. Es así que somos una molestia para los que niegan la participación real en ámbitos de debate para la construcción colectiva y es por eso la iniciativa de la intervención por parte del CDP ATE Misiones.
Contamos con la legitimidad del voto delos trabajadores ya que hemos ganado absolutamente todas las elecciones en estos últimos cuatro años en todas las localidades que la componen tanto de ATE como de CTA incluyendo a Bernardo de Irigoyen, en esta última elección de CTA los trabajadores eligieron a la representación de ATE en la figura del actual Sec. Gral. de la Seccional ATE Eldorado como Sec. Gral. de CTA Eldorado.
Esta maniobra que denunciamos tiene correlación con una clara persecución gremial y política por parte del CDP ATE misiones a nuestra Seccional y a sus dirigentes en estos últimos tiempos, es así como por ejemplo en la última elección de CTA se vetó y se obstaculizó la posibilidad de que en una lista provincial de unidad esté integrada la representación de la seccional Eldorado esta postura fue impulsada por la Sec. Gral. Nora Dedieu y el CDP ATE Misiones y avalada por la mayoría de la actual conducción de la CTA Autónoma. Así es que muchos de los dirigentes que se muestran campeones de la democracia sindical privilegiaron una cargo pcial a la genuina representación de la diversidad de pensamientos y construcción colectiva para una CTA donde estén representados todos los sectores, es por ello que en la Comisión Directiva de la CTA Autónoma Pcial no existe representación de la Seccional ATE Eldorado.
Vemos con preocupación y apelamos a la dignidad de los dirigentes a no mirar para otro lado mientras se avasalla de esta manera una herramienta sindical. Sabemos y siempre nos predisponemos a que en las urnas sean los trabajadores los que definan las representaciones del sindicato. Y es así como se concreta en la historia de ATE Misiones un avance y un hecho sin precedentes en períodos democráticos.
No olvidamos que esta es la misma lógica de la conducción de ATE Misiones encauzada por la actual Sec. Gral. como cuando en el año 2010 se prohibió el ingreso al sindicato a estudiantes y reconocidas organizaciones políticas por el simple hecho de no coincidir en la organización de un viaje a un encuentro de la juventud de la CTA. Esto consta en una denuncia en el INADI, hecho por jóvenes que continúan siendo dirigentes comprometidos.
No olvidamos que esta es la misma lógica de la conducción de ATE Misiones encauzada por la actual Sec. Gral. cuando en el 2013 impidió el ingreso a un congreso pcial a delegados y dirigentes de ATE de Salud y otros sectores, por el simple hecho de que no habían ganas de que se expresen ideas distintas en el debate. Esto consta en grabaciones de medios de prensa que fueron y son públicos.
No olvidamos que nunca se explicó porque actualmente el secretario gremial del CDP ATE Misiones electo en el 2011 fue expulsado de su cargo, luego de opinar de forma distinta en diferentes medios públicos y en ámbitos plenariales.
También es claramente visible la ausencia de dirigentes de Posadas y de toda la pcia reconocidos en sus sectores y en lo fundacional de la organización de la ATE en los últimos tiempos, son los que piensan distinto, son los que tuvieron el valor de plantear una propuesta distinta en las últimas elecciones y hoy son discriminados por la conducción del CDP ATE Misiones.
Podríamos continuar nombrando y detallando cada situación que encarna una política errada y mentirosa de sindicalismo. Como ser que el auto de la Seccional ATE Eldorado que conducía públicamente el Sec. Gral saliente Roberto Ocampo nunca se devolvió, como así también esa gestión carecía de la presentación de balances, todo esto en conocimiento de la actual conducción de la actual Sec. General del CDP ATE Misiones quien nunca sancionó esas prácticas sinó que las avaló.
Así es que la mayoría del CDP ATE Misiones definió que este año no habrá Congreso Extraordinario que es el ámbito donde los congresales y miembros de ATE de toda la pcia deberíamos discutir el sindicato que queremos y la línea política que seguiremos construyendo.
Nosotros nos hacemos carne de la coherencia y planteamos públicamente esta situación de injusticia que atraviesa todo límite de disputar honradamente las diferencias políticas, el fin dela estrategia de la Secretaria Gral. del CDP ATE Misiones es la de buscar el resultado de intervención de la Seccional ATE Eldorado ya que nunca pudieron ganarnos una sola elección, ya que fueron los trabajadores los que decidieron en las urnas. Son absolutamente claras las maniobras desestabilizadoras de carácter más asemejado al golpismo que a la construcción sindical que se necesita en la pcia.
De las últimas arremetidas malintencionadas hacia la Seccional ATE Eldorado hemos dado conocimiento tanto al Consejo Nacional de ATE, como al Consejo Directivo Nacional y Consejo Directivo Provincial de la CTA.
Y es así y en ese marco donde seguiremos construyendo siendo coherentes con los trabajadores los cuales nos dieron el mandato de la conducción de la Seccional ATE Eldorado. Aunque se pretenda empañar este proceso, hemos demostrado que es posible construir con coherencia y dignidad.

ALEJANDRO CARBALLO RAMON ARISTE
SEC. GRAL. ADJUNTO SECRETARIO GENERAL
ATE SECCIONAL ELDORADO MNES



jueves, 27 de noviembre de 2014

AUDIENCIA PUBLICA POR AUMENTO DEL BOLETO. ORGANIZACIONES POPULARES PARTICIPARÁN MASIVAMENTE. PROPONEN CREAR UN BOLETO SOCIAL y UN BOLETO EDUCATIVO GRATUITO

Desde el espacio de organizaciones políticas, gremiales estudiantiles y barriales, A LOS 90 NO VOLVEMOS, adelantan su participación en la Audiencia Pública convocada por el Concejo Deliberante de Posadas. Referentes de las organizaciones se han inscripto para intervenir en la Audiencia y acompañarán la jornada con una movilización popular. 

Proponen la creación de un Boleto Social, "entendemos que el Transporte Público es un Bien Social y no debe ser excluyente, por ende solicitamos la creación del Boleto Social para personas que sean Socios de Cooperativas y Beneficiarias de Asignaciones Sociales: Asignación Universal Por Hijo, Plan Jóvenes con Mas y Mejor Empleo, Prog.R.Es.Ar., PEC, Argentina Trabaja o acredite estar en el régimen del Monotributo Social pues las familias en esta situación son las más vulnerables a la hora absorber aumentos del costo del transporte público."

Y la implementación de un Boleto Educativo Gratuito, Extensión de Cupos y Franjas Horarias para Boletos Estudiantiles, "la educación es el eje fundamental del desarrollo de los pueblos y un derecho inalienable. Por prácticas empresariales vetustas se está privando a miles de estudiantes misioneros de tan elemental derecho, por eso solicitamos la gratuidad del boleto educativo para los tres niveles de la educación. Solicitamos  la eliminación de las Franjas Horarias para los boletos Estudiantiles ya que las mismas son restrictivas y no se condicen con la situación real de la provincia, que, además, cuenta con turnos nocturnos con una numerosa matrícula en las tres localidades."
Exigen además, que la empresa Casimiro Zbiskoski y las que forman parte del Grupo Z, hagan público un informe de balance de sueldos y jornales por año;  un informe de balance de sueldos y jornales del Municipio de Posadas en relación a las actividades efectuadas por la empresa Casimiro-Zbikoski y el Sistema Integrado de Transporte en general.

Subsidios Nacionales, Provinciales y Municipales.

Según datos del Ministerio del Interior para el año 2013 la Empresa Casimiro Zbikoski SA recibió $52.085.573,98; Tipoka SA $35.883.597,62; Bencivenga SRL $23.144.228,99 y Nuestra Señora del Rosario $5.834.960,50.

En subsidios provinciales los montos ascienden a $24.000.000 y el Municipio aportaría otros $4.200.000 anuales, según declaraciones del Secretario de Transporte de la Provincia de Misiones Hermes Almirón a medios locales.

Asambleas Estudiantiles y apoyo del Consejo Superior de la UNaM

La semana pasada, en las facultades de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) y Ciencias Exactas, Quimicas y Naturales (FCEQyN) de la UNaM se llevaron adelante asambleas estudiantiles convocadas por el Centro de Estudiantes de Humanidades y las agrupaciones estudiantiles que son parte del espacio "A LOS 90 NO VOLVEMOS", dónde se definió acompañar la movilización a la Audiencia Pública y expresar el rechazo a un nuevo aumento del boleto haciendo públicas nuevamente las demandas del sector, principalmente el Boleto Estudiantil Gratuito y la ampliación de cupos y frecuencias horarias.

La decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Gisela Spasiuk, participará de la Audiencia Pública e hizo público su acompañamiento a los reclamos estudiantiles, llevando su posición y logrando la adhesión del Consejo Superior de la UNaM, que se reuniera en la mañana de éste miércoles 26.

Desde el Centro de Estudiantes de la FHyCS, convocan al estudiantado a acercarse durante la mañana del viernes 28 al edificio de la calle Tucumán, dónde estarán a disposición móviles para acercar a los interesados al Centro de Convenciones, dónde se desarrollará la Audiencia Pública.

El Estudiantado ha tenido una participación activa en los últimos años en la lucha contra los sucesivos aumentos del boleto, siendo protagonista de asambleas, masivas movilizaciones, cortes de calle y del Puente Internacional, con lo que han conquistado ampliar los cupos mensuales de boletos con descuento estudiantil entregados por la empresa.


La consigna: no volver a los 90

Nicolás Acosta, referente de la Federación Juvenil Comunista y Convocatoria Popular, expresó a la Propaladora Popular que "Desde 'La Fede' y en unidad con los compañeros del campo popular, llamamos al pueblo posadeño a dar un rotundo no al aumento del boleto de transporte y por el contrario exigir que el estado haga cumplir a las empresas, de acuerdo a los subsidios que estas reciben, y deje de favorecer la concentración monopólica de los medios de transporte en la provincia. Hoy no están en la mesa de discusión, al tratar cualquier politica de transporte, los sectores de usuarios reales y cotidianos; los trabajadores, los estudiantes, los vecinos de los barrios más alejados del centro; En realidad la mesa de negociaciones no es más que el lobby del empresariado, con sus actores de la empresa y sus actores en el estado".

 
Desde el MPR Quebracho, Adrian Ramirez expresa que "nuestra intención es la de señalar a las políticas de corte neoliberal. Todo aquello que exprese ésta posición, sean grupos monopólicos, funcionarios, intencionalidades electorales que remitan a los 90, que remitan al saqueo, a la entrega de nuestros recursos, que remitan a las lógicas que tanto estrago han causado a nuestro Pueblo, se encontrarán con patriotas señalándolos, incomodándolos. Nuestro esfuerzo militante está puesto en la Unidad de las organizaciones del campo popular, en reivindicar las conquistas y señalar las persistencias neoliberales, lo acumulado en subjetividad popular en éstos años como base para plantearnos la posibilidad cierta de profundizar esas conquistas, de pensarnos Nuestroamericanos, de pensar en Soberanía, de pensar en Revolución, en cambios profundos y en los sectores populares protagonistas de esos cambios. El neoliberalismo fue derrotado por el Pueblo, no vamos a permitir que se quiera volver a los 90. Vamos a movilizar a la audiencia pública, vamos a hablar en la audiencia pública, y ahi estarán representados compañeros de los barrios periféricos, van a estar trabajadores y estudiantes que venimos transitando éste camino. Esos compañeros que para el monopolio y ciertos funcionarios son sólo números en una estadística, variables en una ecuación económica".

 
Antonella Scappini de la CTD Aníbal Verón dice "las compañeras y compañeros que militamos en la CTD Aníbal Verón, nos posicionamos en contra del aumento del boleto de transporte urbano. No es aceptable que este servicio público siga siendo el botín del monopolio que explota el transporte, tampoco es aceptable que desde el estado no se les ponga coto a sus pretensiones de ganancia, que no se les imponga el cumplimiento de condiciones de servicio que garanticen el derecho al transporte de miles de compañeras y compañeros de los barrios. Falta que sean mejorados los horarios y frecuencias, los recorridos, la instalación de refugios, la interconexión entre barrios, que haya un boleto social con tarifa especial y el boleto educativo gratuito. Lo de la SUBE también significó perjuicios, es otro negocio más, en manos del monopolio. No hay puntos de recarga en los barrios, no se piensa en beneficiar a la gente. Entonces es inaceptable que la prioridad de los funcionarios del transporte sea acceder a las pretensiones del monopolio, eso es neoliberalismo, eso es vestigio de los noventa, y tiene que cambiar. Exigimos participación de los sectores populares, de los usuarios en las decisiones sobre el transporte, es la única manera en que deje de ser un gran negocio y que sea tratado, planificado y brindado como un bien social."

El Espacio de Unidad A LOS 90 NO VOLVEMOS está conformado por Federacion Juvenil Comunista, Peronismo Militante, Socialismo para la Victoria, CP Descamisados, Nuevo Encuentro, MPR Quebracho, CT 19 de Diciembre, CTD Aníbal Verón, Agrupación Estudiantil Exactas (FCEQyN) y Agrupacion Estudiantil Muro, Frente Estudiantil, JP Evita representando al Centro de Estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM.


Contactos:
Dámaris Palumbo (CEFHyCS) 
Antonella Scappini (CTD Anibal Veron) 
Juan Martín Cáceres (Peronismo Militante) 3764713465
Nicolás Acosta (FJC) 3764691134
Victor Torales (JP Evita) 3764109331

lunes, 17 de noviembre de 2014

VICTORIA DE LOS TRABAJADORES DE SALUD. ACEPTAN PROPUESTA SALARIAL Y LEVANTAN MEDIDA DE FUERZA

El conflicto que ya lleva más de un mes, protagonizado por los trabajadores de Salud del norte de la provincia llega a su fin con una conquista para los trabajadores.

La semana pasada la medida de fuerza fue suspendida por los trabajadores por espacio de 72hs, ante el compromiso del Gobierno Provincial de acercar una propuesta en ese plazo.

El día sabado 15, en comunicación via fax, el Ministerio de Salud Pública propone un incremento del adicional por Riesgo Laboral, de acuerdo al seguiente esquema:

Actualmente el adicional es del 85% del sueldo basico de categoria C1, abonandose por dicho concepto la suma de  $1.251,56. El mismo pasará a representar el 77% del basico de la categoria B1, por lo que se abonará por el concepto de riesgo laboral la suma de $1.509,94. Ésto partir de la liquidación del mes de diciembre.

Al mismo tiempo, los directivos del Hospital SAMIC Eldorado se comprometen a abonar la totalidad del Fondo Estimulo Extraordinario de $800, en la última semana del mes de Noviembre, acompañando el cierre de la propuesta salarial 2014.

El día de hoy lunes 17, los trabajadores reunidos en asamblea aceptan como válida ésta propuesta.

Al respecto, Ramon Ariste Sec. Gral. de la Seccional 30 ATE Eldorado dijo: "Con el aumento de adicional por riesgo laboral se concreta en el año 2014 una pauta promedio según categorías que supera el 32%. Nuevamente desde la Seccional 30 marcamos cual debe ser la lógica de la construcción sindical, con participación activa de los trabajadores en la toma de desiciones y la concreción de los planes de lucha."


Contactos: Ramón Ariste cel. 3751 531581 Alejandro Carballo cel. 3751 579329







martes, 11 de noviembre de 2014

HOSPITALES DEL NORTE DE LA PROVINCIA. LA MEDIDA DE FUERZA SE SUSPENDE POR 72hs. PARA RECIBIR PROPUESTA DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA


En la mañana del día de hoy, la Seccional 30 ATE Eldorado conducida por Ramón Ariste y Alejandro Carballo, que ya lleva 1 mes de paro de actividades, cortes de ruta y asambleas con sede en el SAMIC Eldorado y con una alta adhesión de distintos hospitales que componen la Seccional ATE Eldorado en Piray, Montecarlo, Mado, Irigoyen y área programática Eldorado incluyendo al hospital del km 3 Eldorado, deciden en asamblea suspender la medida de fuerza por espacio de 72hs. a partir de compromiso del Gobierno Provincial de acercar una propuesta en ese lapso. 

Dicho compromiso por parte de la Provincia se hizo expreso en una comunicación vía fax firmada por el responsable de la cartera de Salud, Oscar Herrera Ahuad.


Contactos:
Ramón Ariste cel. 3751 531581
Alejandro Carballo cel. 3751 579329



miércoles, 5 de noviembre de 2014

SE CUMPLE 1 MES DE PARO EN LOS HOSPITALES DEL NORTE DE LA PROVINCIA. DATOS DEL CONFLICTO

Esta semana se cumple un mes de paro en el SAMIC Eldorado y hospitales del marco de la Seccional 30 de la ATE Eldorado.


En el primer semestre del año se logró un incremento del 28% del sueldo de bolsillo con impacto en el básico en dos pagos, lo que se terminó de concretar en el mes de julio. A fines de agosto se iniciaron asambleas en los distintos hospitales de la seccional Eldorado con sede en el SAMIC Eldorado. En el mes de septiembre los trabajadores resuelven enviar una nota al Ministerio de Salud de la Provincia, donde se solicitó la reapertura de la discusión salarial y se declaró el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, con la intención de iniciar la discusión salarial para el segundo semestre del año.

El día diez de septiembre se recepcionó un fax dirigido a la Seccional Eldorado, donde el Ministro de Salud Oscar Herrera Ahuad convocó para el día 16 de septiembre a una mesa de diálogo. El día 16 de septiembre se desarrolló en la ciudad de Posadas. La audiencia entre la conducción de la Seccional ATE Eldorado y el Ministro, se pasó a un cuarto intermedio para una próxima audiencia el día 24 de septiembre. Valorando en primera instancia de que se lograba en primer término hacer saber de forma seria y concreta la necesidad de una nueva recomposición salarial e instalando la discusión en la agenda del estado provincial.

Es así que se concretaron finalmente tres audiencias en el mes de septiembre y ante la falta de respuesta desnudándose la falta de voluntad política del Gobernador de la Pcia. en la primer semana de octubre llegando el día 7 de octubre en una asamblea de trabajadores de salud de la Seccional ATE Eldorado realizada en el SAMIC Eldorado se definió iniciar las primeras 48 hs de paro iniciándose el día 8 de octubre las medidas de fuerza que hasta hoy prevalecen con un pedido concreto de aumento de 10% y un bono de 500 pesos para fin de año.

Los paros desde el día 8 de octubre fueron de forma contínua y cada 48 hs se aprobaba la medida siguiente. En ese marco se realizaron piquetes con sede en el SAMIC Eldorado, corte de ruta nacional nº 12, asambleas con sede en el SAMIC Eldorado y con una alta adhesión de distintos hospitales que componen la Seccional ATE Eldorado en Piray, Montecarlo, Mado, Irigoyen y área programática Eldorado incluyendo al hospital del km 3 Eldorado.

En comunicación con la Propaladora Popular, Ramón Ariste sEc. Gral. de la Seccional 30 ATE Eldorado afirma que "...este conflicto marca una línea de coherencia dentro de un plan de lucha y plantea una pelea real por las necesidades de los trabajadores y continúa aportando a la construcción de un modelo de sindicato con decisiones desde los trabajadores. El conflicto se genera por la falta de respuesta del gobierno provincial que hasta el momento no estableció una propuesta de mejora salarial en el segundo semestre del año para los trabajadores de salud y somos conscientes de que la Zona Norte es el único lugar en la provincia donde se está dando pelea real."

Alejandro Carballo Sec. Gral. Adjunto de la Seccional ATE Eldorado, dice "Recordamos que un avance importante que logramos en los últimos tiempos es terminar con que los trabajadores se enteren por un acto político cada 1ro de mayo cual es la propuesta de aumento y logramos que se establezca la participación de los trabajadores en las decisiones desde los mandatos de los planes de lucha. Nosotros vamos a continuar esta línea de coherencia y sostendremos la demanda hasta lograr una respuesta acorde al pedido que emana de una necesidad real y es que debe existir una propuesta de aumento salarial."

Este plan de lucha que sostiene el Hospital Samic de Eldorado cobra relevencia junto a la experiencia histórica de ser uno de los sectores mas dinámicos en la lucha de los trabajadores estatales de la salud, sector que con movilización ha fijado la recomposición salarial en Salud Pública luego de 18 años.


En el día de hoy, miércoles 5/11, los trabajadores reunidos en asamblea deciden prolongar la medida por 48hs. más, hasta el día viernes 7, donde se evaluarán nuevamente los pasos a seguir. 

Contactos:
Ramón Ariste cel. 3751 531581
Alejandro Carballo cel. 3751 579329







viernes, 10 de octubre de 2014

NUEVA AUDIENCIA EN MINISTERIO DE TRABAJO POR CONFLICTO DE ESTABLECIMIENTO KLEÑUK DE SAN VICENTE

Los trabajadores del Establecimiento Ignacio Kleñuk quienes se mantienen en estado de alerta luego del despido del delegado Hugo y las reiteradas represalias por parte de la patronal, se reunieron esta mañana con el Ministro de Trabajo Jorge Valenzuela y el Subsecretario de Trabajo Osvaldo Contavalle en la ciudad de San Vicente, en el marco de una carpa de reclamo que sostienen los trabajadores frente al Establecimiento desde el día lunes por la noche.

Los trabajadores exigen la regularización de las condiciones laborales, la reincorporación del delegado despedido y la no aceptación de ningún nuevo despido ni cualquier otro tipo de represalia por parte de la patronal.

El Ministerio de Trabajo asume el compromiso de celebrar una nueva audiencia con carácter de conciliación obligatoria el día martes 14. Los trabajadores levantan la medida que sostienen frente al Establecimiento en espera de esta audiencia manteniendo el estado de alerta.

Los trabajadores denuncian que continuan trabajando en condiciones insalubres e inseguras y durante jornadas extensas. Las represalias tomadas por los empleadores han sido varias y de distinto carácter, llegando al punto de plantear a algunos trabajadores que "no hay trabajo que se retiren", hasta intimarlos a firmar una nota en repudio a la presencia del delegado en el Establecimiento, bajo distintas amenazas. A pesar de éstas maniobras, los trabajadores han sostenido su decisión de avanzar en el reclamo hasta que sea cumplido y organizaciones sociales y políticas expresaron su solidaridad y acompañamiento a las medidas que se definan.


Contactos:
Hugo Achterberg (Delegado Trabajadores Establecimiento Kleñuk)
3755223942
Julio DaRosa (SITAJA Zona Centro)
3755656532
Daniela Fontana (Tareferos Unidos)
3755595566