Mostrando las entradas con la etiqueta comunicados. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta comunicados. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de junio de 2015

VILLA BONITA MISIONES. A 2 AÑOS DE LA TRAGEDIA DE SALTO ENCANTADO. PEDIDO DE JUSTICIA, ASAMBLEA Y HOMENAJE A LOS MARTIRES












El día sábado 20 de Junio en la localidad de Villa Bonita, municipio de Campo Ramón se llevó adelante un emotivo homenaje a las trabajadores tareferos fallecidos en Salto Encantado en Junio del 2013, producto de las precarias condiciones laborales que se viven aún hoy en el sector.

La concentración, convocada por la agrupación tarefera Tareferos Unidos de Villa Bonita y la Asociación de Tareferos de Zona Centro, comenzó a las 9 de la mañana en el Barrio Evita, desde dónde partió una marcha pidiendo Justicia desde el punto de convocatoria hasta la plaza del pueblo, bautizada el año pasado cuando se cumplía 1 año de la tragedia, como "Plaza de la Dignidad Tarefera". De la marcha también fueron parte la CTD Aníbal Verón y estudiantes universitarios. 

En el lugar, se llevó a cabo un sentido acto en "Homenaje a los Mártires de Salto Encantado", donde después de iniciar el acto cantando el Himno Nacional hicieron uso de la palabra la Intendenta de la localidad de Villa Bonita, Ana Aguirre de Pischik; Alberto Valiente referente de Tareferos Unidos; Javier Villalba por MILES; Roque Pereira referente de la Asociación de Tareferos de la Zona Centro; Ariel Almada en representación de las agrupaciones estudiantiles Muro y AEE también presentes; Fernando Lafere del MPR Quebracho y Oscar Rodríguez sobreviviente de la Tragedia de Aurora y Director Suplente del INYM por la Asoc. de Tareferos de la Zona Centro.

Luego se hizo entrega a los familiares de los tareferos fallecidos una placa recordatoria, mencionando el pedido de justicia, a instalarse en la misma plaza.

Entre las menciones, los presentes recordaron la jornada del 19 de Junio de 2013, cuando a dos días de la Tragedia, organizaciones sociales y políticas señalaran al Ministerio de Trabajo de la Provincia como uno de los responsables de lo ocurrido. Hecho que fuera duramente reprimido por las fuerzas policiales 


Finalizado el acto, los trabajadores presentes celebraron una Asamblea de Tareferos, donde se consensuó el documento que compartimos a continuación: 





Comunicado de la Asamblea de Trabajadores Tareferos del 20 de Junio de 2015
Villa Bonita - Campo Ramón
Misiones

Trabajadores cosecheros de la Yerba Mate de la Zona Centro volvemos a encontrarnos en Villa Bonita – Campo Ramón cuando se están cumpliendo 2 años de la Tragedia de Salto Encantado habiéndose sumado este año nuevas víctimas de la explotación (San Vicente 30 de Abril), asi como hiciéramos el pasado 21 de Marzo en una asamblea de similares características.

La precarización laboral continúa. En estos días los históricos responsables de la precarización de los tareferos lograron imponer sus intereses sobre los derechos de 17.000 tareferos y sus familias. Largos años de lucha de los trabajadores rurales, entre ellos los tareferos, en cortes de ruta, movilizaciones, acampes dieron como resultado el Nuevo Estatuto del Peón Rural Ley Nº 26.727 y el Convenio de Corresponsabilidad Gremial para la Yerba Mate, ninguno de los cuáles se aplica en su totalidad en nuestra provincia, debido a la presión de los sectores empresariales dominantes en la Cadena Yerbatera.

En esta semana estos sectores salieron a reclamar que se retrotraiga la tarifa sustitutiva de 29 a 22 puntos y a pedir la reapertura de discusión de precios en función de su escala de costos. Esos sectores lograron que no se homologue hasta ahora la escala salarial de los trabajadores.

En este contexto exigimos la urgente homologación de la escala salarial en poder de definición de la CNTA. Pedimos a los sindicatos ponerse a la altura de este reclamo que beneficiará a todos los trabajadores tareferos. Así también demandamos la aplicación del Convenio de Corresponsabilidad Gremial ¿Qué argumentos tendrán ahora los sectores dominantes de la Yerba Mate para no implementar la Corresponsabilidad Gremial? Esto debe resultar en que no exista mas informalidad y que se blanquee a los trabajadores tareferos. Pero lo que está detrás de todo esto no es solamente la diferencia de unos centavos, sino debilitar lo conquistado e impedir el avance hacia más conquistas.

El mejoramiento de las condiciones de vida de los compañeros, por pequeñas que sean, permiten enfrentar en condiciones más favorables la modalidad histórica de explotación en el sector.

Con esto pretendemos dejar en claro como están operando los sectores revanchistas de la yerba mate que quieren volvernos a los ‘90, a trasmano de las conquistas populares. Los mismos sectores que tienen confiscados los entes de contralor como el INYM, con una mínima representación de los trabajadores.

Dejamos en claro nuestra posición y donde estamos parados, del lado de defender las conquistas de los trabajadores y profundizarlas.

*Justicia para las víctimas de la explotación laboral

*Que se conforme un fondo de reparación histórica para los compañeros víctimas de la explotación laboral en la Yerba Mate. Pensiones vitalicias para los familiares de trabajadores víctimas de la explotación

*Más fiscalizaciones para lograr el blanqueo de los trabajadores tareferos


*Cumplimiento pleno del Estatuto del Peón Rural y del Convenio de Corresponsabilidad Gremial de la Yerba Mate

 -------
Contacto: 03755-659841










miércoles, 15 de abril de 2015

MISIONES. ORGANIZACIONES POPULARES REPUDIAN SEDICION POLICIAL EN SANTA ANA

Las organizaciones firmantes repudiamos públicamente el amotinamiento policial que tuvo lugar el día 14 de Abril en la localidad de Santa Ana, Misiones.

Recordamos que en Marzo del año 2012 un motín policial tuvo en vilo por 9 días a la sociedad misionera. En ese contexto un grupo de policías amotinados llegó a tomar por la fuerza las instalaciones de la Jefatura Policial. Utilizando como pretexto una recomposición salarial en realidad ese hecho sirvió como plataforma de los sectores políticos mas oscuros de Misiones, aquellos que ostentan propuestas de neto corte neoliberal y que instalan agendas securitarias.

Tanto en aquella ocasión como en esta, queda clara la operatoria del sector político que tiene como referencia a Federico Ramón Puerta, ex gobernador de Misiones y autor del saqueo neoliberal de la provincia. Estas acciones se inscriben en las maniobras desestabilizadoras que observamos en Nuestramérica promovidas y acumuladas por el Imperialismo.

De nuevo presenciamos un ataque tanto a las instituciones como a la militancia popular que lucha por las transformaciones necesarias. Hacemos un amplio llamado a todas las organizaciones y sectores populares de Misiones para tomar postura, no apoyar estas acciones, y repudiarlas defendiendo lo que hemos conquistado como victorias democráticas y sociales en estos años.




A LOS 90 NO VOLVEMOS

Descamisados, Peronismo Militante, Corriente Peronista Misiones, Asociación Personal Legislativo Misiones, Partido Comunista-Federación Juvenil Comunista, Liga Argentina por los Derechos del Hombre, Quebracho, Agrupación Estudiantil Muro, Agrupación Estudiantil Exactas, Tareferos Unidos, Corriente Nuestroamericana de Trabajadores 19 de Diciembre, CTD Anibal Verón, Asociación de Tareferos de la Zona Centro, MILES Misiones, MUE JP Evita, Agrupación Tareferos Unidos y Organizados, Frente Grande, Martín Fierro Misiones, Asociación Nacional de Ex-Presos Políticos de la República Argentina, Seccional 30 ATE Eldorado

miércoles, 4 de marzo de 2015

SE INICIA DISCUSIÓN SALARIAL DE TRABAJADORES DE SALUD DE MISIONES

A fines de febrero se iniciaron asambleas de trabajadores de salud de los distintos hospitales de la Seccional ATE Eldorado y la definición tomada fue solicitar un aumento salarial del 38%. Es asi que la Comisión Directiva de la Seccional ATE Eldorado con mandato de asamblea de los trabajadores de salud de la Seccional ATE Eldorado realizada en el SAMIC Eldorado, envió una solicitud de audiencia al Ministerio de Salud de la Provincia para iniciar la discusión salarial.

El dia 27 de febrero del corriente se recepcionó una nota por parte del Ministro de Salud de la Provincia donde se convoca a la Comisión Directiva de la Seccional Ate Eldorado a una audiencia para el dia viernes 6 de marzo del corriente año. Así se inicia la discusión que contemple una nueva mejora salarial para los trabajadores de salud de Misiones. El día martes 10 de marzo se realizará en el hospital SAMIC Eldorado una asamblea de trabajadores de salud de la Seccional ATE Eldorado a los fines de socializar el resultado de la audiencia.


domingo, 22 de febrero de 2015

Crónica de las Jornadas Patrióticas en Misiones



JORNADAS  POR LA PATRIA

NO SOMOS NISMAN
SOMOS LA PATRIA


Esta semana estuvo agitada por los hechos políticos. Por un lado, el miércoles 18 de Febrero, marcharon en silencio a un mes de la muerte del fiscal Nisman, convocada por fiscales opositores de la familia judicial y apoyada por las corporaciones mediáticas y oscuros sectores de la política, lograron convocar a un gran número de personas que responden claramente a la clase media alta y alta en varios puntos del país.  Ellos convocan a marchar en silencio porque no saben cantar, no saben gritar, no saben lo que es la alegría popular, no saben lo que se siente la injusticia en la piel, cuando matan a una madre, a un hermano, a un hijo, a un compañero que caen en manos de la policía y la justicia que actúa rápido para los ricos y casi nunca para los pobres. Por eso marchan por Nisman, un traidor a la patria que brindaba sus servicios a los Estados Unidos, que nunca hizo justicia por los muertos de la AMIA.

Por otro lado, el pueblo, los que defendemos nuestra Patria de los intereses de los cipayos y de los extranjeros, organizados en organizaciones populares y unidos en el Espacio de Unidad “A los 90 No Volvemos”: la Federación Juvenil Comunista, Peronismo Militante, Unidos y Organizados Misiones, Corriente Peronista Descamisados, Corriente Peronista Misiones, MPR Quebracho, JP Evita, Corriente Nuestroamericana de Trabajadores 19 de Diciembre, Tareferos Unidos de Villa Bonita, CTD Aníbal Verón, agrupaciones estudiantiles MURO (Humanidades) y AEE (Exactas),  salimos a expresar que NOSOTROS NO SOMOS NISMAN, SOMOS LA PATRIA en una intensa jornada que se realizó durante toda la semana.
Anteriormente, se realizó el 01 de Febrero el PLENARIO DE LA MILITANCIA donde se congregaron las organizaciones para discutir y debatir esta situación política, este golpe a la Argentina que intenta destruir todo lo conquistado hasta ahora y atacar a la militancia popular y a la organización del pueblo. De ahí surgieron estas actividades ante este marco político.

Crónica de las Jornadas por la Patria:

Miércoles 18 de Febrero a las 10:00 horas: se convocó a una conferencia de prensa en la Plaza 9 de Julio,  la misma contó con los referentes de cada organización  y con una buena repercusión mediática.
Se convocó a la charla debate “El fondo de la olla: Operación Nisman. Un golpe a la Argentina” y a una marcha el día viernes al Palacio de Justicia para exigir justicia por los casos impunes en nuestra provincia. 




Jueves 19 de Febrero a las 17:00 horas: Charla Debate: “EL FONDO DE LA OLLA: OPERACIÓN NISMAN. UN GOLPE A LA ARGENTINA” (5ta Edición), en el Aula Magna de  la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. La misma contó con la participación de estudiantes, organizaciones, con los vecinos de los barrios, con los tareferos unidos de Villa Bonita y público en general.
Organizada por las Agrupaciones Estudiantiles MURO, AEE y convocada por la organizaciones nucleadas en el espacio de unidad “A los 90 No Volvemos”, la charla se desarrollo con un panel compuesto por referentes políticos e intelectuales.
Para iniciar, las compañeras del MURO y la AEE realizaron la introducción  caracterizaron a los fiscales que convocaban a la marcha de silencio denominada 18F. Luego por parte de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales la Decana Mgter. Gisela Spaciuk dio la bienvenida marcando que “estamos ante una disputa histórica nivel nuestroamericano” y expresó que la facultad esta a disposición para continuar construyendo estos espacios de debate.
Luego hicieron uso de la palabra los integrantes del panel:
Jorge Almada, militante del MPR Quebracho: realizó un análisis a nivel internacional y nacional y marco que “en este país se va a ir clarificando cada vez más las diferencias de los que tienen intereses oscuros en contra de la Patria… por eso a nosotros nos juntan las contradicciones principales: liberación o dependencia, patria/ antipatria, por eso no marchamos ningún 18 y a los 90 no volvemos”.
Rubén Edelman, militante del Peronismo Militante: realizó una caracterización de los golpes blandos en nuestraamerica: Honduras, Paraguay como así también los intentos de golpes y desestabilización en Ecuador, Venezuela, Brasil y ahora en Argentina. “Con la muerte de Nisman empieza la operación mediática y luego se organiza la marcha de los fiscales pidiendo justicia!...mientras tanto hay muchos casos de injusticia que siguen esperando: Taty Piñeiro, Carmen Mirta Rosa, Marylin Bárbaro entre tantos… nosotros la militancia somos la pared que no permite pasar al golpe de estado. Justicia quiero para los que merecen justicia”.
Norberto López, militante de la  Corriente Peronista Misione. Sec. Adj. CTA de los Trabajadores: “desde el 55 la derecha y la derecha internacional vienen atacando el país, tenemos que hacernos cargo de las derrotas para poder unirnos y construir juntos…Por eso,  este espacio viene a plantar una pequeña semilla que hay que masificarlo…tenemos que construir desde abajo. Es fundamental seguir militando y los jóvenes deben tomar la posta… animarnos a ser solidarios con los compañeros que construyen la Patria”
Jeremías Zarza, militante de Descamisados: “es importante que salgamos a debatir, llevar el debate a cada rincón, para que el pueblo pueda tomar conciencia. Lo de Nisman es algo armado por el imperio y es imposible no conectar lo que pasa a nivel nacional con Nisman, con lo que pasa acá en Misiones donde hay varios casos de injusticia. Por eso convoco a marchar mañana y no en silencio, porque en una sociedad en silencio las causas siguen durmiendo…”
Alejandro Benitez, militante de CONAPLA Misiones y FE  (Centro de Estudiantes de Humanidades junto a las agrupaciones JP Evita y MURO). Leyó un comunicado donde expresaban su postura contra la marcha del 18F. Por qué no marchamos. Este comunicado señala entre otras cuestiones “es central reconocer el hecho de que Nisman, junto al espía Stiusso, eran hombres ligados a la CIA y al Mossad (servicio de inteligencia israelí), que por órdenes de la CIA y la Embajada norteamericana decidieron poner como blanco a Irán como culpable del atentado AMIA sin más pruebas que las de la propia CIA, y que decidieron mantener el encubrimiento sobre los principales autores del atentado.” Además puntualiza “se discute la geopolítica del país y su alineamiento en plena lucha entre potencias a nivel internacional contra los bloques de poder emergentes. “Occidente” y particularmente Estados Unidos e Inglaterra definieron un eje del mal geopolítico: China, Rusia, Irán, Venezuela, Cuba, etc. Todo acercamiento a dichos países, toda muestra de mayor autonomía, toda construcción de un esquema de poder que posibilite salir de las garras del imperialismo angloamericano, es visto como un desafío estratégico que no se puede permitir” Finalizando “Por todo esto no hay que marchar ni legitimar dicha maniobra que tiene como objetivo producir cambiar las relaciones de fuerza en el Estado a favor de intereses reaccionarios y conservadores.”

Ismael Décima, militante de  JP Evita y Director del Dpto. de la carrera de Historia: comenzó con la frase de Perón “Unidos o Dominados” y se refirió a la operación Nisman como una operación de las palabras con 3 momentos: primero, la operación para desacreditar, segundo para condicionar al fututo gobierno y tercero, intentan retroceder y volver a los 90, por eso decimos que a los 90 No Volvemos.”  
Luego de las exposiciones se pasó al debate, enriquecedor y necesario para profundizar el análisis critico que debemos realizar en estos momentos. 



Viernes 20 de Febrero a las 09:00 horas Marcha 20F: las organizaciones populares se dieron cita en la plazoleta  entre las avenidas Corrientes y Centenario de la ciudad de Posadas para marchar hasta el Palacio de Justicia, con el claro objetivo de reclamar por justicia, por los casos impunes. Para abrazar con solidaridad militante a los compañeros Descamisados y el pedido de justicia para la compañera Carmen Mirta Rosa a mas de dos años sin justicia, asesinada por la policía y por tantos casos sin resolver. Y marcando que no permitiremos que los sectores revanchistas en la Argentina aliados con Estados Unidos nos arrebaten lo conquistado. Se dieron cita las organizaciones que vienen desarrollando propuestas en el Espacio de Unidad a los 90 No Volvemos ya citadas.
Con una convocatoria de aproximadamente 500 personas fuimos a señalar a los responsables de impartir esa justicia y no de reclamarla, a los que tienen durmiendo en sus cajones todos los casos sin esclarecer.
Marchamos para repudiar a los fiscales reaccionarios, en contra de su marcha antipatria del 18F y marchamos  como el pueblo lo sabe hacer, cantando y haciendo mucho ruido para que todos nos escuchen, por que nosotros sabemos levantar la voz bien en alto cuando tenemos que reclamar por nuestros derechos, por nuestras conquistas y porque exigimos justicia.
Fue una jornada emocionante, llena de banderas, de colores y donde marchamos por la calles que son nuestras, cantando bien fuerte YO NO SOY NISMAN, NI QUIERO SER, SOMOS LA PATRIA Y LA VAMOS A DEFENDER!!
Al finalizar, cada referente expresó unas palabras y fue entonces cuando se trenzaron las banderas de manera que solo cabía un grito: No Somos Nisman. Somos la Patria.
Patria Sí, Colonia No!! Frente a las cuevas donde se esconden los reaccionarios en Palacios Judiciales.






“A la fuerza brutal de la antipatria, le opondremos nuestra fuerza popular organizada” 
Evita.

SOMOS LA PATRIA Y LA VAMOS A DEFENDER

Espacio de Unidad A los 90 No Volvemos

Federación Juvenil Comunista, Peronismo Militante, Unidos y Organizados Misiones, Corriente Peronista Descamisados, Corriente Peronista Misiones, Quebracho, JP Evita, Corriente Nuestroamericana de Trabajadores 19 de Diciembre, Tareferos Unidos de Villa Bonita, CTD Anibal Veron, Frente Estudiantil-Conapla Misiones, agrupaciones estudiantiles Muro, AEE

miércoles, 18 de febrero de 2015

CONFERENCIA DE PRENSA DE ORGANIZACIONES POPULARES. Miercoles 18/2 Plaza 9 de Julio. Posadas

Ante la convocatoria denominada 18F a realizarse este miercoles 18 de febrero en distintos puntos del país, impulsada principalmente por oscuros sectores de la política y que enmascara tras un homenaje a Nisman y pedido de justicia, la intención de condicionar los destinos políticos de nuestra Patria.

Las organizaciones populares nucleadas en el Espacio de Unidad A LOS 90 NO VOLVEMOS convocamos a unaCONFERENCIA DE PRENSA el dia miercoles 18 de Febrero a las 10 de la mañana en la Plaza 9 de Julio de la Ciudad de Posadas, Misiones.

NO SOMOS NISMAN, SOMOS LA PATRIA

Federación Juvenil Comunista, Peronismo Militante, Unidos y Organizados Misiones, Corriente Peronista Descamisados, Corriente Peronista Misiones, Quebracho, Miles, Kolina, JP Evita, Corriente Nuestroamericana de Trabajadores 19 de Diciembre, CTD Anibal Veron, agrupaciones estudiantiles Muro, AEE
Contactos:
Nicolas Acosta - FJC: 3764691134
Victor Torales - Evita: 3764109331
Norberto Lopez - CPM: 3764250858
Jeremias Zarza - Descamisados: 3764285191 
Juan Martin Caceres - Peronismo Militante: 3764713465
Noelia Martinez - AEE: 3764759533
Damaris Palumbo - Muro: 3755552092
Jorge Almada - Quebracho: 3764855302
Fernando Lafere - CTD-AV: 3764699988

miércoles, 11 de febrero de 2015

Trabajadores de ATE Eldorado enviaron carta al Consejo Directivo Nacional denunciando intervención autoritaria







 Reproducimos a continuación la carta enviada por los trabajadores de la ATE Eldorado el 10 de Febrero de 2015 a Julio Fuentes miembro del Consejo Directivo Nacional de la ATE


Eldorado, 10 de febrero del 2015                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  
CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL
SEC. GRAL. JULIO FUENTES
S/D
                                                                  Nos dirigimos a UD. con carácter de urgencia a los fines de comunicar que en el día de ayer (09/02/) del cte año, y en el marco de una reunión de Consejo Directivo Provincial de Misiones, hemos tomado conocimiento de la decisión del CDP Misiones de quitar una de las ciudades que corresponden a nuestra seccional, más específicamente la ciudad de Bernardo de Irigoyen para que forme parte de la nueva Seccional San Pedro. Nuestra postura es acompañar la creación de la mayor cantidad de seccionales posibles en nuestra pcia. como así lo definió el congreso nacional y ante el tema específico en cuestión referido a la creación de la Seccional San Pedro lo sostenemos con coherencia, pero somos conscientes de la clara maniobra de achicar a la Seccional Eldorado con fundamentos agraviantes que fueron expresados y avalados por parte de la Sec. Gral. de Misiones, que carecen de sentido,  ya que en la ciudad de Irigoyen hemos fundado como seccional la organización y hemos atendido incansablemente a lo largo de nuestra gestión. Un dato concreto es que la nueva seccional San Pedro está geográficamente a una distancia más cercana a la nueva Seccional San Vicente que de la ciudad de Bernardo de Irigoyen. Ante esto nuestra propuesta al CDP Misiones fue la de realizar una asamblea con la totalidad de afiliados que trabajan en la ciudad de Bernardo de Irigoyen y consultar y definir sobre el tema en cuestión y la respuesta que obtuvimos fue una rotunda negativa, además de que esta situación se genera a poco tiempo de las elecciones de nuestro sindicato y a escaso tiempo de concretar padrones. Rechazamos esta práctica autoritaria sumado a que además definieron no convocar al Congreso extraordinario que debería ser el ámbito de discusión política de los lineamientos y definiciones a seguir y donde nuestros congresales podrían debatir democráticamente sobre la intervención solapada pero concreta por parte del CDP Misiones hacia la Seccional Eldorado, además de otras temáticas importantes y fundamentales. Y siendo que existen claros antecedentes de expresiones de intención de intervención por parte de la Sec. Gral. del CDP Misiones, y además de no convocar a la Seccional Eldorado a plenarios provinciales ni a reuniones de Consejo Directivos Provinciales, todo esto comunicado al Consejo Directivo Nacional, teniendo en cuenta estos antecedentes y la situación actual vemos que se inicia y se concreta una intervención solapada aunque visible a la Seccional Eldorado por parte del CDP Misiones. Realmente vemos con preocupación que existan estos tipos de prácticas sobre todo en este contexto de crisis y situación política que atraviesa el país, que dañan a la democracia sindical y a nuestro sindicato. Por lo cual sabiéndonos avalados por nuestro estatuto y por leyes y derechos que gozamos como Seccional de ATE, y siendo claro que no existe acuerdo posible sobre esta temática entre nuestra Seccional y el CDP Misiones, solicitamos con urgencia que interceda Usted. y el Consejo Directivo Nacional para que no se concrete este daño a nuestra herramienta sindical y a nuestra institución. Estamos a disposición y vemos saludable que tenga a bien nos conceda audiencia a tales fines.
Un Abrazo.-



ALEJANDRO CARBALLO                                                 RAMON ARISTE
SEC. GRAL. ADJUNTO                                               SECRETARIO GENERAL
SECCIONAL ELDORADO MNES.                        SECCIONAL ELDORADO MNES.
Cel – 3751 579329                                                                Cel – 3751 531581

miércoles, 4 de febrero de 2015

DECLARACION DE LAS ORGANIZACIONES POPULARES: NO SOMOS NISMAN, SOMOS LA PATRIA

​Plenario de la Militancia Popular
1 de Febrero de 2015
Club Huracán, Posadas, Misiones


DECLARACION DE LAS ORGANIZACIONES POPULARES
NO SOMOS NISMAN, SOMOS LA PATRIA

Estamos frente a una maniobra de características mafiosas que pretende condicionar la vida política de los argentinos y los tiempos venideros; una maniobra que se montó sobre el ataque terrorista contra la AMIA y que ya sobrepasó en mucho la letra de la denuncia presentada por Nisman.

Se trata de un ataque a la Soberanía y la Independencia, operando artera e inescrupulosamente, con denuncias alevosas y falsas, y magnicidios; un ataque sobre la credibilidad y gobernabilidad de la Nación y sus Instituciones.

Para concretar semejante ataque no sólo fue necesario contar con operadores de inteligencia internacional y sicarios, sino además, echar mano de la penetración que ostentan tanto en el poder judicial de la Argentina, en ciertas corporaciones comunicacionales y sectores políticos locales.

Es una maniobra integral que ataca igualmente a las instituciones de nuestro país como a la militancia popular, descargando un ataque concreto contra la presidente Cristina Fernández de Kirchner y el canciller. Así como contra el Cuervo Larroque de La Cámpora, Luis D'Elia de Miles, Jorge Yussuf Khalil dirigente de la comunidad islámica argentina y Fernando Esteche del MPR Quebracho, con la posibilidad cierta para este ultimo de retornar a prisión.

Rechazamos la manipulación mediática y estigmatización descargada contra estos compañeros que representan a muchos otros, porque rechazamos toda estigmatización que golpee a la militancia popular.

El contexto provincial de Misiones no escapa a esta maniobra. El 19 de Enero las plazas 9 de Julio de Posadas y San Martín de Oberá, vieron la presencia de referentes convocados con la iniciativa cínica del puertismo. Días después Ramón Puerta autor del saqueo neoliberal de nuestra provincia, hacía alarde de su "coherencia" contra el acuerdo de entendimiento Argentina-Irán.

En la plaza 9 de Julio se vió un desfile oportunista de personajes. Referentes de Unión Popular (puertismo), UCR-Franja Morada, Libres del Sur, PAyS, Partido Socialista, cita a la que no faltaron exponentes del empresariado concentrado yerbatero como Juan Alfredo Szychowski. Maniobra en la que tuvo también su papel la CTA Autónoma michelista de la provincia a través de la abogada de esa central.

Cabe mencionar asimismo el rol repudiable que han jugado algunos medios de comunicación locales como "Misionescuatro" y el portal digital "Misiones para Todos" vinculados al puertismo y al massismo, que durante estos días descargaron rumores y falsas informaciones con el fin de estigmatizar a la militancia. Así lejos de aportar a la búsqueda de la verdad en el caso AMIA, lejos de profundizar reclamos populares, estos sectores cada uno con su cálculo electoral de quintita, se unieron para sacar rédito de la operatoria antipatriótica y mafiosa que golpea al capital político acumulado que hemos amasado como pueblo argentino.

El "Yo soy Nisman" en las plazas de Misiones fue protagonizado por los saqueadores neoliberales de la provincia como el Puertismo y otros sectores que vinieron montándose y aportando con su oportunismo desde los primeros cacerolazos, los paros de las centrales opositoras, los acuartelamientos, etc. Eso nos sirve como clara divisoria de aguas. Está la Patria y está la Antipatria y con la Antipatria jamás estaremos. Acá no vienen sólo por Cristina, vienen por la Argentina.

Proponemos en este momento de la producción histórica del destino de los argentinos el fortalecimiento del campo popular. Por esto No somos Nisman, Somos Argentinos. Somos la militancia popular. Somos Larroque, somos D'Elia, somos Khalil, somos Esteche. Somos los que seguiremos militando por una Patria Justa, Libre y Soberana del Imperialismo.


A LOS 90 NO VOLVEMOS

​ Federación Juvenil Comunista, Peronismo Militante, Socialismo para la Victoria, Descamisados, Corriente Peronista Misiones, MPR Quebracho, Kolina, La Cámpora Misiones, MILES, JP Evita, Unidos y Organizados Misiones, CT19 de Diciembre, APL Misiones, Trabajadores ATE SENASA, Trabajadores Poder Judicial, Seccional 30 ATE Eldorado, Tareferos Unidos de Villa Bonita, CTD Aníbal Verón, Agrupación Estudiantil Exactas, Agrupación Estudiantil Muro ​

martes, 3 de febrero de 2015

CRÓNICA DEL PLENARIO DE LA MILITANCIA - DOMINGO 01/02/2015


El Domingo, 1er día del mes de febrero, con el sol picante y en una calurosa jornada se dieron cita los militantes de organizaciones populares de la provincia de Misiones, en el PLENARIO DE LA MILITANCIA, en defensa al ataque de nuestra PATRIA y nuestra Soberanía. 

El mismo, se realizó en el club Huracán donde a partir de las 09:00 hs se fueron acercando alrededor de 100 militantes con las ansias de discutir, debatir y fortalecer la lectura de la situación actual que atraviesa nuestra Patria.
El plenario comenzó cerca de las 10:00 hs de la mañana, donde se leyó un documento disparador sobre los temas a tratar, a partir de la maniobra desatada con la denuncia y posterior muerte del fiscal Nisman, ver esta situación en los contextos internacional, nacional y provincial; y la necesaria respuesta del campo popular. 

Luego, los representantes de cada organización presente dieron un saludo inicial. Las organizaciones presentes: La Federación Juvenil Comunista. La Corriente Peronista Descamisados. Unidos y Organizados. CPM Corriente Peronista de Misiones,  La Corriente de Liberación Nacional Kolina. El MPR Quebracho. El Peronismo Militante. La Cámpora, JP Evita y MILES. Además, estuvieron la CTD Aníbal Verón, Tareferos Unidos de Villa Bonita, las agrupaciones estudiantiles MURO de la Facultad de Humanidades y la Agrupación de Estudiantes de Exactas - AEE - 

Después de la presentación, se pasó al debate, donde los participantes se dividieron en tres comisiones. Durante 1 hora el debate retumbaba en el club Huracán y salio la primer síntesis de este encuentro. 

En ese momento, llegó al plenario el Secretaria Político del MPR Quebracho Fernando Esteche, uno de los militantes populares denunciados por el fiscal, donde expresó unas palabras para los presentes, dejando en claro que la denuncia y la muerte del fiscal, es la fase de una maniobra que pretende atacar a la militancia popular y la producción histórica de nuestro pueblo, que el responsable político  es el imperialismo, dando claros ejemplos de los cipayos que cumplen su tarea reportándose, al igual que lo hacia Nisman, a la Embajada de los Estados Unidos. 
Concluyó diciendo que SOMOS PATRIA y SOMOS COMPAÑEROS.

Llegando al final del encuentro, los coordinadores de las comisiones expusieron las conclusiones, sintetizando en 3 puntos: 
  • Es una maniobra del imperialismo y debemos señalar a los responsables locales como también a los medios masivos de comunicación cómplices del ataque. 
  • Pretenden atacar nuestra PATRIA y destruir los avances populares. 
  • La militancia popular debe dar una respuesta firme ante el ataque, donde el Plenario es el 1er pasó. 
¡A LOS 90 NO VOLVEMOS!

¡SOMOS PATRIA Y SOMOS ANTIIMPERIALISTAS! 

miércoles, 3 de diciembre de 2014

POSADAS. CONVOCAN A ACTO POR UNA NAVIDAD SIN PRESOS POLITICOS

Al cumplirse un año de prisión de los militantes populares Fernando Esteche y Raúl "Boli" Lescano, Quebracho convoca a un acto de organizaciones populares a realizarse en la Plaza 9 de Julio de Posadas a las 18hs.

Esteche y Lescano, secretarios políticos del MPR Quebracho encaran una condena por haber "escrachado" en 2007 un local partidario del MPN, fuerza política que impulsaba la candidatura a Presidente de la Nación de Jorge Sobisch, gobernador de la Provincia del Neuquén, quien ordenara la represión donde es asesinado el docente Carlos Fuentealba. Esteche no estuvo en el lugar del "escrache".

Lescano sufrió un ACV a los tres meses de iniciada la condena, tras lo cual y después de largas dilaciones por parte del Poder Judicial, se le otorgó el beneficio de la prisión domiciliaria. Éste incidente habría sido previsto por un médico de la corte, recomendando la asistencia médica permanente apenas iniciada la condena y fue desoído por el Tribunal.

Fernando Esteche vió agravada su condena al enfrentar otro juicio en el que se lo acusaba de haber sido parte de una manifestación en el año 2004 en repudio a la visita a la Argentina de Rodrigo Rato, presidente del FMI. Así mismo, se le endilgaba haber impedido una manifestación de organizaciones de la ultraderecha sionista a la Embajada de la República Islámica de Irán en 2006.

Durante su cautiverio, Esteche, docente de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, ha tomado exámenes a estudiantes privados de su libertad en el marco de un programa de articulación de la UNLP y el Servicio Penitenciario Federal. Ha obtenido el pasado 20 de noviembre el título de Doctor en Comunicación Social entregado por la FPyCS de la Universidad Nacional de La Plata.

Desde el miércoles 26 de noviembre, la organización Quebracho sostiene acampes frente al Penal de Ezeiza y a los Tribunales de Comodoro Py, bajo la consigna POR UNA NAVIDAD SIN PRESOS POLITICOS.

Las expresiones de solidaridad con éstos militantes populares víctimas del Poder Judicial han sido de todo el arco de organizaciones del campo popular del país en actos y conferencias de prensa, desde la presentacion de recursos a la CSJ; el mismo día de detención 3 de diciembre de 2013 en la UNLP; la presentación de la causa a la CIDH y el lanzamiento de los acampes la semana pasada. Se preveen actos para el día 3/12 y 10/12 en Comodoro Py.

martes, 2 de diciembre de 2014

POSADAS. DENUNCIA PUBLICA Y SOLIDARIDAD CON REFERENTES DE LA CTD ANIBAL VERON Y QUEBRACHO

Denunciamos públicamente que el día sábado 29 de Noviembre de 2014 en horas de la tarde, dos agentes en un auto particular, según ellos dependientes de la Seccional XV de la Policía de Misiones se presentaron a notificar de una causa penal en curso en el Juzgado de Instrucción Nº 7, Secretaría Nº 2 por "Usurpación en Grado de Tentativa" contra Fernando Lafere y Antonella Scappini, referentes de la CTD Aníbal Verón y militantes del MPR Quebracho. Fernando y Antonella son dos reconocidos luchadores por condiciones dignas en el barrio Aeroclub y barrios de Posadas. Referentes históricos en la lucha por el acceso y tenencia de la tierra para los sectores populares.

Esta notificación llega a intentar frenar los avances organizativos y de conciencia por la tenencia de la tierra, pero lejos de cumplir su cometido fracasará. El poder judicial y las fuerzas represivas siguen siendo diligentes y efectivas cuando se trata de avanzar contra los sectores populares, siguen siendo funcionales a los sectores concentrados de la economía y el poder. Las organizaciones del campo popular rodearemos de solidaridad a cualquier compañero señalado desde los sectores de poder sea cual sea su cálculo, dejando muy claro que el Barrio Aeroclub, la CTD Anibal Verón, así como Fernando y Antonella no están solos en la lucha.


Adhieren:
CTD Anibal Veron, MDM Movimiento Desocupados Misiones, JP Evita, MPE, Agrupacion Estudiantil Muro, Agrupación Estudiantil Exactas AEE, CT19 de Diciembre, Tareferos Unidos Villa Bonita, Peronismo Militante, Federacion Juvenil Comunista, CP Descamisados, Nuevo Encuentro, Socialismo para la Victoria, CPM, Prof. Renzo Rodríguez Sec. Bienestar Estudiantil FHyCS, Frente Estudiantil, Norberto Lopez Sec. Gral. Adjunto CTA de los Trabajadores Misiones, Seccional 30 ATE Eldorado, Centro de Estudiantes FHyCS, La Campora Posadas, Mario Coutune PO Misiones, Colectivo de Artistas Fundamental, Luis Álvez Da Silva Relocalizados Asentamiento PROSOLCITO en B° Néstor Kirchner

Expresaron su solidaridad también Rubén Ortíz Mov. Pedagógico de Liberación, Gisela Spaciuk Decana FHyCS, Dip. Provincial Myriam Duarte, Jorge Duarte Sec. Gral. CTA Autónoma Misiones, Alberto Fusté Padrós CGT Guacurarí

Contactos: 
Antonella Scappini 3764227844
Fernando Lafere 3764699988


Nota Relacionada:
FALTA DE ACCESO A LA DE TIERRA Y LA VIVIENDA EN BARRIO AEROCLUB. SE SUMAN FAMILIAS CON ESTA PROBLEMATICA

lunes, 1 de diciembre de 2014

POSADAS. AUDIENCIA PUBLICA POR AUMENTO DEL BOLETO. IMPORTANTE PARTICIPACION DE ORGANIZACIONES POPULARES


El día viernes 28 se llevó a cabo la audiencia pública en el Centro de Convenciones desde las 07.30hs propuesta por la Secretaría de Gobierno Municipal sobre el aumento abusivo del boleto urbano que fue solicitado por el monopolio Zbikoski.

En la audiencia que se desarrolló con una lista de oradores, quienes debieron inscribirse el lunes 17 pasado y contaba con 242 inscriptos,  asistieron -según trascendió- alrededor de 80, entre los que se encontraban referentes sociales, políticos y pasajeros habituales del servicio urbano. 

Por otra parte, en el salón del Centro de Convenciones se hicieron presentes organizaciones sociales, comisiones vecinales, gremios y sindicatos, profesionales de la educación, investigadores, la Diputada Provincial Myriam Duarte, las organizaciones populares que conforman el espacio de unidad “A los 90 No Volvemos” y público en general que siguieron y aplaudieron las exposiciones que dejaban en claro el descontento, la corrupción, la política neoliberal que expresa este monopolio del transporte urbano,  que desde lo anteriores aumentos viene siendo acompañado y avalado por la connivencia de los intendentes de Posadas, Garupá y Candelaria.

Al inicio de la audiencia, hicieron uso de la palabra dos representantes del Grupo Z, quienes intentaron justificar el pedido de aumento con argumentos que responden a la lógica empresarial y privatizadora, por eso fueron abucheados por los presentes y se retiraron del lugar.

Luego, comenzaron a pasar el frente todos los inscriptos presentes. Desde los representantes del Espacio de Unidad “A los 90 No Volvemos”, hicieron hincapié en la creación de un boleto social y el boleto educativo gratuito, además de dejar en claro todos los reclamos que se vienen realizando desde principio de año en cuanto al servicio del transporte, como ser: la frecuencias, las paradas, la recarga de la tarjeta SUBE, la falta de acceso a la información pública sobre usuarios y presupuestos, en fin la crítica generalizada y que se percibe al viajar en el colectivo urbano, el mal servicio del transporte público de pasajeros que está en manos de una empresa privada, que sólo actúa en función de sus intereses.
Otro concepto importante que se resaltó es que el servicio de transporte en un bien público, es decir, social y no un negocio del monopolio empresarial. Además, se le reclamó al gobierno municipal, representado por José Moglia la no participación de los sectores populares en las decisiones que atañe a las mayorías usuarias del transporte.

Se hizo expreso en la Audiencia Pública el aval del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Misiones, a la creación de un Boleto Estudiantil Gratuito, Extensión de Cupos y Frecuencias Horarias, expresado por los estudiantes presentes y la decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Gisela Spaciuk.

El pedido de la creación de un Boleto Social por el espacio A LOS 90 NO VOLVEMOS, se encontró en similitud de conceptos con la solicitud de un Boleto Obrero en la voz de la CGT Guacurarí y coincidencia plena en la solicitud de un Boleto Educativo Gratuito.

Entre las  críticas que recibió esta convocatoria a Audiencia Pública fueron: el lugar en donde se realiza, alejado del centro como de los barrios de la ciudad, donde incluso sólo hay 3 líneas de colectivo para su acceso. No se permitió la participación de los estudiantes que tienen domicilio en el interior (y son principales usuarios del servicio) ni de los secundarios. No se permitió ingresar con carteles y pasacalles.

Lo que quedó claro en ésta Audiencia Pública, es el fuerte rechazo a la iniciativa de un nuevo aumento del boleto de transporte urbano, a la importancia social que tiene dicho servicio y por ende la visión desde la que los funcionarios deben abordar tal temática no dando lugar a las apetencias de una empresa de carácter monopólico como lo es el Grupo Z, liderado por Casimiro Zbikoski S.A.

Después de 6 horas de reclamos, exigencias y denuncias hacia un aumento del boleto que perjudica profundamente al bolsillo de nuestro pueblo, alrededor de las 14hs la audiencia se dió por finalizada.

El Espacio A LOS 90 NO VOLVEMOS, que representaba gran parte del público de la Audiencia, celebró una asamblea a la salida del recinto dónde remarcaron la importancia de haber participado de la audiencia como continuidad de la lucha contra los monopolios que transitan desde su conformación. Expresaron la voluntad de avanzar en hacer valer sus propuestas de un Boleto Social y un Boleto Estudiantil Gratuito en los espacios institucionales que sea necesario coordinando con otros sectores y el papel fundamental de la movilización popular para la conquista.


(Resolución del Consejo Superior de la UNaM)



Vídeos (Gentileza CTD Aníbal Verón): https://www.youtube.com/channel/UC2ASoW8U3LnITQll-QiF0DQ


DOCUMENTO PRESENTADO A LA AUDIENCIA PUBLICA POR EL ESPACIO 
"A LOS 90 NO VOLVEMOS"


Las organizaciones populares que conformamos el Espacio de Unidad "A los 90 No Volvemos" levantamos nuestra voz expresando un rotundo No al aumento del Boleto.

Ante la discusión sobre el aumento del boleto y el llamado a una audiencia pública se dirime de nuevo el debate entre favorecer a los intereses de un Monopolio o defender los derechos del Pueblo. Desde esta concepción reafirmamos que el transporte urbano de pasajeros es un Bien Social. El Estado debe velar por el acceso al derecho de transporte de la población. 

En Misiones venimos de un proceso donde se entregó el sistema de transporte a una Empresa Monopólica, que concentró las decisiones en el Sistema Integrado de Transporte SIT, expandiendo sus negocios a otras ramas del transporte como el tren que conectará las ciudades de Posadas-Encarnación.

El tiempo histórico que transitamos en la hora de los pueblos no se condice con entregar servicios públicos como el transporte a una empresa, teniendo esto más que ver con otro tiempo en la Argentina, con la década de los ´90, con persistencias neoliberales que la movilización y lucha de nuestro pueblo debe derribar.

La lógicas neoliberales, producen exclusión. A lo largo de varios años los sectores movilizados lograron reclamos con lucha, pero todavía persisten problemas graves: el precio arbitrario excluyente y antipopular, la implementación de un sistema SUBE tercerizado administrado por el mismo monopolio Zbikoski,  dificultad para acceder a las tarjetas y recargarlas, la falta de frecuencias, la existencia de franjas horarias para los estudiantes etc.

Los subsidios y recursos destinados al transporte deben garantizar el acceso de las mayorías populares a la movilidad urbana.

A continuación proporcionamos algunos datos sobre los subsidios recibidos por las empresas de transporte a nivel nacional, provincial y municipal. 

Subsidios nacionales (datos sólo para el año 2013) 

- Tipoka SA                    $35.883.597,62
- Ntra. Señora del Rosario      $5.834.960,50
- Casimiro Zbikoski SA         $52.085.573,98
- Bencivenga SRL               $23.144.228,99 
  Total                       $116.948.361,09 

El 68% de estos subsidios van para sueldos y un 27% para combustible. Según la distribución de estos subsidios.

Fuente: Ministerio del Interior y Transporte. Presidencia de la Nación 

Subsidios Provinciales 

Sistema Integrado de Trasporte 24.000.000 millones de esos por año 

Subsidios Municipales


Sistema
Integrado de Trasporte 4,200.000 millones de pesos por año


Fuente: Subsecretaria de Transporte de la Provincia de Misiones. Dr. Hermes Almirón. Según Diario El Territorio Digital.

Por motivo solicitamos un informe de balance de sueldos y jornales por año a la empresa Casimiro Zbiskoski y a los que forman parte del Grupo Z. Por otro lado un informe de balance de sueldos y jornales del municipio de posadas en relaciones a las actividades efectuadas por la empresa Casimiro Zbikoski y el Sistema Integrado de Transporte en general. 

Por esto planteamos:

. Creación de un Boleto Social: entendemos desde las Organizaciones firmantes que el Transporte Público es un Bien Social y no debe ser excluyente, por ende solicitamos la creación del Boleto Social para personas que sean Socios de Cooperativas y Beneficiarias de Asignaciones Sociales: Asignación Universal Por Hijo, Plan Jóvenes con Mas y Mejor Empleo, Prog.R.Es.Ar., PEC, Argentina Trabaja o acredite estar en el régimen del Monotributo Social pues las familias en esta situación son las más vulnerables a la hora absorber aumentos del costo del transporte público. Solicitamos el Boleto Social a costos del año 2012: $2. De esta manera estaría contribuyendo al desarrollo social de la provincia y a sacar del estado de exclusión y marginación a amplios sectores de nuestro pueblo.

· Boleto Educativo Gratuito - Extensión de Cupos y Franjas Horarias para Boletos Estudiantiles: la educación es el eje fundamental del desarrollo de los pueblos y un derecho inalienable. Por prácticas empresariales vetustas se está privando a miles de estudiantes misioneros de tan elemental derecho, por eso solicitamos la gratuidad del boleto educativo para los tres niveles de la educación. Solicitamos  la eliminación de las Franjas Horarias para los boletos Estudiantiles ya que las mismas son restrictivas y no se condicen con la situación real de la provincia, que, además, cuenta con turnos nocturnos con una numerosa matrícula en las tres localidades. 


EL TRANSPORTE ES UN BIEN SOCIAL
NO AL AUMENTO DEL BOLETO
POR UN BOLETO SOCIAL Y UN BOLETO EDUCATIVO GRATUITO

A LOS 90 NO VOLVEMOS

Federación Juvenil Comunista, Peronismo Militante, Socialismo para la Victoria, CP Descamisados, Nuevo Encuentro, MPR Quebracho, CT 19 de Diciembre, CTD Aníbal Verón, Agrupación Estudiantil Exactas (FCEQyN) , Agrupación Estudiantil Muro, Frente Estudiantil, JP Evita, Centro de Estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM

Contactos:
Dámaris Palumbo (CEFHyCS) 
Antonella Scappini (CTD Anibal Veron) 
Juan Martín Cáceres (Peronismo Militante) 
Adrian Ramirez (Quebracho) 
Nicolás Acosta (FJC) 
Victor Torales (JP Evita)