Mostrando las entradas con la etiqueta barriales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta barriales. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de marzo de 2015

ORGANIZACIONES POPULARES HICIERON ENTREGA DE PETITORIO EN EL CONSEJO DELIBERANTE DE POSADAS

Hoy por la mañana, las organizaciones populares nucleadas en el espacio de unidad A los 90 No Volvemos, presentaron varios petitorios con el fin de ser tratados en la cesión del día jueves 12 de Marzo en el Consejo Deliberante de Posadas. 
Por un lado, la CTD Aníbal Verón presentó los petitorios de los siguientes barrios El Paraíso, Aeroclub, San Isidro, El Porvenir, San Jorge, San Lucas por problemáticas concretas; y además en conjunto con los estudiantes se presentó el petitorio exigiendo un Boleto Educativo Gratuito y el Boleto Social. 
Alrededor de las 09:00 horas realizaron una conferencia de prensa y cerca del mediodía fueron recibidos por el Secretario de Gobierno Municipal, José Moglia, donde se le plantearon los problemas de frecuencia y recorridos del servicio de transporte urbano, los problemas con la tarjeta SUBE, la falta de puntos de recarga y los estudiantes plantearon la situación de los ingresantes a la universidad quienes no pueden tramitar la SUBE con el boleto educativo por la falta de la constancia de alumno regular. Además, le solicitaron un operativo de la tarjeta para el día miércoles 11/03.
Ante los cuestionamientos de funcionamientos de la SUBE, recorridos y frecuencias del transporte se logró concretar para este jueves 12/03 una Mesa de Trabajo;  y unos de los compromisos es analizar los puntos de recarga, más lugares, que atiendan los domingos y ver comercios que atiendan las 24 hs. Con respecto a los progresivos aumentos que desde las organizaciones se viene reclamando y rechazando estos aumentos que van en contra de los beneficios del pueblo, el funcionario respondió que los responsables de esas definiciones son la mesa del sistema integrado de transporte, de la cual, Hermes Almirón es el presidente. También, informó sobre los avances de monitoreo por lo que ya se cuenta con datos concretos de cantidad de estudiantes, abuelos, discapacitados y pasajeros comunes.
A su vez, las organizaciones populares convocan a Marchar por un Boleto Educativo y Social el día jueves 12 de Marzo, la concentración es a partir de las 08:00 horas en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (Tucumán 1946) 







Espacio de Unidad 
A los 90 No Volvemos
Peronismo Militante, Federación Juvenil Comunista, Descamisados, JP Evita; CTD Aníbal Verón, Agrupaciones estudiantiles MURO y AEE, MPR Quebracho.  


Contacto:
0376 - 154139629
03755 - 15552092




PRESENTACION DE PETITORIO DE LAS ORGANIZACIONES POPULARES POR EL BOLETO EDUCATIVO Y SOCIAL


Mañana, lunes 09 de Marzo por la mañana se realizará la entrega de los petitorios de las organizaciones populares en reclamo por un Boleto Educativo y Social al Consejo Deliberante de la ciudad de Posadas. Ante este hecho se convoca a los medios de comunicación a una Conferencia de Prensa a las 09:15 horas. 

Además, la organización barrial CTD Aníbal Verón presentará los petitorios por las diferentes demandas de los barrios El Paraíso, Aeroclub, San Isidro, El Porvenir, San Jorge, San Lucas. Uno de los reclamos concretos es por las 32 familias de los barrios El Paraíso - El Piedral 2 que este último fin de semana sufrieron las consecuencias de la inundación de sus casas. También se presentarán los reclamos ante la Municipalidad sobre la recolección de la basura, limpieza y desmalezado y el arreglo de las calles; adjuntando las firmas de los distintos barrios. 

El viernes pasado, 06 de Marzo las organizaciones populares participaron de la Asamblea Abierta y Estudiantil, convocada por las Agrupaciones MURO de Humanidades y AEE de Exactas, realizada en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, donde surgieron estas propuestas de avanzar en un pedido concreto por un Boleto Educativo y Social, pedido que viene de un proceso de lucha por parte de las organizaciones convocantes como fue el reclamo manifestado en la última Audiencia Pública en noviembre del año pasado. 
Los petitorios que se van a presentar contemplan los siguientes reclamos: el desacuerdo con los progresivos aumentos del boleto y de los que se preveen, señalando las irregularidades en la implementación del SUBE, la falta de centros de recarga en los barrios, reiterar el pedido por las frecuecias y recorrido de los colectivos por los barrios más alejados. 
Por parte de los estudiantes, que se reconozca a los estudiantes que ingresan a la universidad como estudiantes regulares, que se les otorgue el boleto educativo, franjas horarias irrestrictas y el pedido de un operativo SUBE para el miércoles 11 de Marzo en la Facultad de Humanidades. 

Espacio de Unidad 
A los 90 No Volvemos
Peronismo Militante, Federación Juvenil Comunista, Descamisados, JP Evita; CTD Aníbal Verón, Agrupaciones estudiantiles MURO y AEE, MPR Quebracho.  
Contacto:
0376 - 154139629
03755 - 15552092


sábado, 7 de marzo de 2015

BARRIO LOS PARAÍSOS DE POSADAS OTRA VEZ INUNDADOS


BARRIO LOS PARAÍSOS DE POSADAS OTRA VEZ INUNDADOS


En la madrugada de hoy la tormenta precipitada sobre la ciudad de Posadas, con abundante agua caída y fuertes vientos afectó nuevamente al Barrio Los Paraísos- El Piedral 2 provocando la inundación de calles y viviendas. 
Alrededor de 20 familias fueron afectadas y debieron evacuarse.  Otra vez y  como ocurre todos los años, estas familias sufren las consecuencias climáticas debido a las condiciones precarias de vivienda afectadas por los fuertes vientos, el mal estado de las canaletas, de las calles y por la basura. 
La organización barrial CTD Aníbal Verón y el MPR Quebracho se encuentran en el barrio brindando la solidaridad necesaria y urgente en estos casos realizando el relevamiento de la cantidad de familias afectadas y a la espera de la comunicación y respuestas por parte de los funcionarios para brindar soluciones a los damnificados. Hasta el momento solamente se comunicó Marcelo Strasser, funcionario del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Las familias necesitan ropa seca, pañales, alimentos y colchones. 

Nº de Contacto: 0376- 4227844













martes, 17 de febrero de 2015

Comunicado de la CTD Aníbal Verón



 Reproducimos a continuación comunicado de la CTD Aníbal Verón Misiones sobre la situación política actual.

Propaladorapopular.blospot.com

NOSOTROS SOMOS LA PATRIA!!

Somos los que resistimos en los 90' los embates neoliberales y los hicimos retroceder. Somos negros, de alma, historia, curtidos por el sol, somos evangélicos, cristianos, católicos, musulmanes. Somos los que compramos la ropa en la placita, usamos desodorante a bolilla.. Comemos reviro y chipa amasada, guiso, y asado.. Somos solidarios, nos duelen las injusticias... Somos los padres de los pibes que por usar gorra y ropa deportiva los mata la policía . Somos negros si.. Somos las manos de piedra, callosas de tarefero, SOMOS oleros, SOMOS albañiles construimos las mansiones que nunca serán nuestras. Somos las madres de los merenderos comunitarios, SOMOS las trabajadoras domésticas. Somos jodones, nos gusta el chori y el vino. Somos las balas que aguantan al monstruo del norte en la profunda selva colombiana, somos la Cuba rebelde. Somos aimaras, llaneros venezolanos. Somos cumbia. Somos Palestina , somos los 30.000 combatientes. Somos las Malvinas, somos las patas Negras bien negras en la fuente. Somos los azos. Somos Teresa Rodríguez, Anibal Veron, Darío y Maxi, Fuentealba, DElia, Yusuf y Esteche. Somos los negros de mierda, a los que dicen piqueteros, planeros, borrachos. Somos los que venimos organizandonos y luchando incansablemente por todo lo que hemos ganado y seguiremos ganando! Seguiremos por la recuperación de todo lo que nos han robado en toda nuestra historia . Y de todo lo que haya que profundizar para nuestro pueblo. Somos el pueblo Que quiere y va a cambiar todo hasta que seamos libres. Somos la patria carajo. Somos antiimperialistas. Somos Latinoamérica unida. Por todo esto y mas: NO SOMOS NISMAN. NO SOMOS ISRAEL. NO SOMOS ESTADOS UNIDOS SOMOS la PATRIA!
Por eso NO SOMOS NISMAN, porque no serviremos al imperialismo, no somos cipayos, no somos genocidas, no somos los que invaden territorios de nuestros pueblos hermanos , no somos saqueadores de nuestros bienes comunes, no somos los que encubrimos a los mafiosos, no somos los que persiguen a luchadores populares ni tampoco somos los que han generado golpes de Estados y hoy pretenden seguir lastimando a nuestro pueblo.
No somos traidores a la patria. NO SOMOS NISMAN, SOMOS LA PATRIA!!!

CTD
ANIBAL VERON

Jornadas de discusión política de la CTD Aníbal Verón




El día 16/02 en el barrio San Jorge de Posadas se llevó a cabo una jornada de discusión política ante la situación abierta con la denuncia y posterior muerte del fiscal Alberto Nisman. Con la proyección de audiovisuales y la presencia de las agrupaciones estudiantiles Muro de la facultad de Humanidades, AEE de Ciencias Exactas y referentes de las organizaciones Peronismo Militante y La Cámpora  los vecinos de San Jorge profundizaron en las informaciones y elementos para comprender la compleja situación actual. Se produjeron discusiones en torno a que los sectores populares deben rechazar una operación que ha sido montada desde el extranjero violando nuestra soberanía y pretendiendo condicionar la producción política de la Argentina. Estas jornadas de discusión política tendrán continuidad el 17/02  en el Barrio Aeroclub, y 18/02 en barrio El Porvenir.

viernes, 5 de diciembre de 2014

POSADAS. EL VICEGOBERNADOR DE LA PROVINCIA Y EL PRESIDENTE DE VIALIDAD SE COMPROMETEN CON EL BARRIO AEROCLUB

En la tarde del jueves 4 de diciembre, el Vicegobernador de la Provincia de Misiones Hugo Pasalaqua y el Presidente de Vialidad Provincial Leonardo Stelatto visitaron el Barrio Aeroclub de Posadas.

Dicha visita fue aprovechada por los vecinos y las organizaciones que los contienen, la Comisión Vecinal, la Comisión ProTierra y la CTD Aníbal Verón, para plantearles las necesidades que atraviesa el barrio con respecto a la infraestructura urbana y regularización de tierras, problemáticas estructurales que atraviesan el Barrio Aeroclub, uno de los asentamientos más densamente poblados de la Ciudad de Posadas.

Ante el planteo de los vecinos y sus organizaciones, los funcionarios se comprometieron a iniciar la semana que viene el arreglo de las calles del barrio, tarea que abarcaría la totalidad de las mismas. Así también garantizar que el Barrio entero tenga acceso al alumbrado público, pues actualmente éste servicio abarca solamente una porción del asentamiento.

Con respecto a la problemática de tierras, el vicegobernador se puso a disposición de las organizaciones. Aseguró que durante el fin de semana se reuniría con los funcionarios que han estado involucrados y en conocimiento directo de ésta situación para ponerse al tanto de la misma en detalle.

Recordamos que el Barrio Aeroclub arrastra hace ya varios años un proceso de organización destacado en pos de la efectiva regularización de las tierras. En ese proceso se ha conformado la Comisión ProTierra impulsada por la CTD Aníbal Verón y la Comisión Vecinal; se ha denunciado repetidas veces el accionar irregular de la policía y la especulación generada por supuestos dueños, sufrida por los vecinos.

Recientemente, una toma de tierras espontánea en un terreno lindante al Aeroclub, producto de la acuciante necesidad que viven muchas familias, estuvo al borde de disolverse mediante un desalojo violento. Movilizaron al lugar efectivos de la Policía Provincial, División Criminalística, Infantería, GOE y un autobomba. Ante la exigencia de los vecinos de que expongan la orden judicial, los responsables del operativo aducían haber recibido una directiva del juez vía telefónica.

Éste desenlace que hubiera sido lamentable, se evita a partir de la mediación de la Comisión ProTierra, la Comisión Vecinal y la CTD Aníbal Verón. Sin embargo, Fernando Lafere y Antonella Scappini, referentes barriales, fueron notificados en la tarde del sábado 29/11 por efectivos de la Seccional XV, de que se les habría iniciado una causa por "Usurpación en grado de tentativa". Éste hecho fue denunciado por un amplio arco de organizaciones y referentes populares como un intento de ponerle freno al proceso organizativo, sobre una problemática tan presente en la realidad del Gran Posadas.


Contactos:
Antonella Scappini 3764227844





POSADAS. EL VICEGOBERNADOR DE LA PROVINCIA Y EL PRESIDENTE DE VIALIDAD SE COMPROMETEN CON EL BARRIO AEROCLUB

En la tarde del jueves 4 de diciembre, el Vicegobernador de la Provincia de Misiones Hugo Pasalaqua y el Presidente de Vialidad Provincial Leonardo Stelatto visitaron el Barrio Aeroclub de Posadas.

Dicha visita fue aprovechada por los vecinos y las organizaciones que los contienen, la Comisión Vecinal, la Comisión ProTierra y la CTD Aníbal Verón, para plantearles las necesidades que atraviesa el barrio con respecto a la infraestructura urbana y regularización de tierras, problemáticas estructurales que atraviesan el Barrio Aeroclub, uno de los asentamientos más densamente poblados de la Ciudad de Posadas.

Ante el planteo de los vecinos y sus organizaciones, los funcionarios se comprometieron a iniciar la semana que viene el arreglo de las calles del barrio, tarea que abarcaría la totalidad de las mismas. Así también garantizar que el Barrio entero tenga acceso al alumbrado público, pues actualmente éste servicio abarca solamente una porción del asentamiento.

Con respecto a la problemática de tierras, el vicegobernador se puso a disposición de las organizaciones. Aseguró que durante el fin de semana se reuniría con los funcionarios que han estado involucrados y en conocimiento directo de ésta situación para ponerse al tanto de la misma en detalle.

Recordamos que el Barrio Aeroclub arrastra hace ya varios años un proceso de organización destacado en pos de la efectiva regularización de las tierras. En ese proceso se ha conformado la Comisión ProTierra impulsada por la CTD Aníbal Verón y la Comisión Vecinal; se ha denunciado repetidas veces el accionar irregular de la policía y la especulación generada por supuestos dueños, sufrida por los vecinos.

Recientemente, una toma de tierras espontánea en un terreno lindante al Aeroclub, producto de la acuciante necesidad que viven muchas familias, estuvo al borde de disolverse mediante un desalojo violento. Movilizaron al lugar efectivos de la Policía Provincial, División Criminalística, Infantería, GOE y un autobomba. Ante la exigencia de los vecinos de que expongan la orden judicial, los responsables del operativo aducían haber recibido una directiva del juez vía telefónica.

Éste desenlace que hubiera sido lamentable, se evita a partir de la mediación de la Comisión ProTierra, la Comisión Vecinal y la CTD Aníbal Verón. Sin embargo, Fernando Lafere y Antonella Scappini, referentes barriales, fueron notificados en la tarde del sábado 29/11 por efectivos de la Seccional XV, de que se les habría iniciado una causa por "Usurpación en grado de tentativa". Éste hecho fue denunciado por un amplio arco de organizaciones y referentes populares como un intento de ponerle freno al proceso organizativo, sobre una problemática tan presente en la realidad del Gran Posadas.


Contactos:
Antonella Scappini 3764227844





lunes, 1 de diciembre de 2014

POSADAS. AUDIENCIA PUBLICA POR AUMENTO DEL BOLETO. IMPORTANTE PARTICIPACION DE ORGANIZACIONES POPULARES


El día viernes 28 se llevó a cabo la audiencia pública en el Centro de Convenciones desde las 07.30hs propuesta por la Secretaría de Gobierno Municipal sobre el aumento abusivo del boleto urbano que fue solicitado por el monopolio Zbikoski.

En la audiencia que se desarrolló con una lista de oradores, quienes debieron inscribirse el lunes 17 pasado y contaba con 242 inscriptos,  asistieron -según trascendió- alrededor de 80, entre los que se encontraban referentes sociales, políticos y pasajeros habituales del servicio urbano. 

Por otra parte, en el salón del Centro de Convenciones se hicieron presentes organizaciones sociales, comisiones vecinales, gremios y sindicatos, profesionales de la educación, investigadores, la Diputada Provincial Myriam Duarte, las organizaciones populares que conforman el espacio de unidad “A los 90 No Volvemos” y público en general que siguieron y aplaudieron las exposiciones que dejaban en claro el descontento, la corrupción, la política neoliberal que expresa este monopolio del transporte urbano,  que desde lo anteriores aumentos viene siendo acompañado y avalado por la connivencia de los intendentes de Posadas, Garupá y Candelaria.

Al inicio de la audiencia, hicieron uso de la palabra dos representantes del Grupo Z, quienes intentaron justificar el pedido de aumento con argumentos que responden a la lógica empresarial y privatizadora, por eso fueron abucheados por los presentes y se retiraron del lugar.

Luego, comenzaron a pasar el frente todos los inscriptos presentes. Desde los representantes del Espacio de Unidad “A los 90 No Volvemos”, hicieron hincapié en la creación de un boleto social y el boleto educativo gratuito, además de dejar en claro todos los reclamos que se vienen realizando desde principio de año en cuanto al servicio del transporte, como ser: la frecuencias, las paradas, la recarga de la tarjeta SUBE, la falta de acceso a la información pública sobre usuarios y presupuestos, en fin la crítica generalizada y que se percibe al viajar en el colectivo urbano, el mal servicio del transporte público de pasajeros que está en manos de una empresa privada, que sólo actúa en función de sus intereses.
Otro concepto importante que se resaltó es que el servicio de transporte en un bien público, es decir, social y no un negocio del monopolio empresarial. Además, se le reclamó al gobierno municipal, representado por José Moglia la no participación de los sectores populares en las decisiones que atañe a las mayorías usuarias del transporte.

Se hizo expreso en la Audiencia Pública el aval del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Misiones, a la creación de un Boleto Estudiantil Gratuito, Extensión de Cupos y Frecuencias Horarias, expresado por los estudiantes presentes y la decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Gisela Spaciuk.

El pedido de la creación de un Boleto Social por el espacio A LOS 90 NO VOLVEMOS, se encontró en similitud de conceptos con la solicitud de un Boleto Obrero en la voz de la CGT Guacurarí y coincidencia plena en la solicitud de un Boleto Educativo Gratuito.

Entre las  críticas que recibió esta convocatoria a Audiencia Pública fueron: el lugar en donde se realiza, alejado del centro como de los barrios de la ciudad, donde incluso sólo hay 3 líneas de colectivo para su acceso. No se permitió la participación de los estudiantes que tienen domicilio en el interior (y son principales usuarios del servicio) ni de los secundarios. No se permitió ingresar con carteles y pasacalles.

Lo que quedó claro en ésta Audiencia Pública, es el fuerte rechazo a la iniciativa de un nuevo aumento del boleto de transporte urbano, a la importancia social que tiene dicho servicio y por ende la visión desde la que los funcionarios deben abordar tal temática no dando lugar a las apetencias de una empresa de carácter monopólico como lo es el Grupo Z, liderado por Casimiro Zbikoski S.A.

Después de 6 horas de reclamos, exigencias y denuncias hacia un aumento del boleto que perjudica profundamente al bolsillo de nuestro pueblo, alrededor de las 14hs la audiencia se dió por finalizada.

El Espacio A LOS 90 NO VOLVEMOS, que representaba gran parte del público de la Audiencia, celebró una asamblea a la salida del recinto dónde remarcaron la importancia de haber participado de la audiencia como continuidad de la lucha contra los monopolios que transitan desde su conformación. Expresaron la voluntad de avanzar en hacer valer sus propuestas de un Boleto Social y un Boleto Estudiantil Gratuito en los espacios institucionales que sea necesario coordinando con otros sectores y el papel fundamental de la movilización popular para la conquista.


(Resolución del Consejo Superior de la UNaM)



Vídeos (Gentileza CTD Aníbal Verón): https://www.youtube.com/channel/UC2ASoW8U3LnITQll-QiF0DQ


DOCUMENTO PRESENTADO A LA AUDIENCIA PUBLICA POR EL ESPACIO 
"A LOS 90 NO VOLVEMOS"


Las organizaciones populares que conformamos el Espacio de Unidad "A los 90 No Volvemos" levantamos nuestra voz expresando un rotundo No al aumento del Boleto.

Ante la discusión sobre el aumento del boleto y el llamado a una audiencia pública se dirime de nuevo el debate entre favorecer a los intereses de un Monopolio o defender los derechos del Pueblo. Desde esta concepción reafirmamos que el transporte urbano de pasajeros es un Bien Social. El Estado debe velar por el acceso al derecho de transporte de la población. 

En Misiones venimos de un proceso donde se entregó el sistema de transporte a una Empresa Monopólica, que concentró las decisiones en el Sistema Integrado de Transporte SIT, expandiendo sus negocios a otras ramas del transporte como el tren que conectará las ciudades de Posadas-Encarnación.

El tiempo histórico que transitamos en la hora de los pueblos no se condice con entregar servicios públicos como el transporte a una empresa, teniendo esto más que ver con otro tiempo en la Argentina, con la década de los ´90, con persistencias neoliberales que la movilización y lucha de nuestro pueblo debe derribar.

La lógicas neoliberales, producen exclusión. A lo largo de varios años los sectores movilizados lograron reclamos con lucha, pero todavía persisten problemas graves: el precio arbitrario excluyente y antipopular, la implementación de un sistema SUBE tercerizado administrado por el mismo monopolio Zbikoski,  dificultad para acceder a las tarjetas y recargarlas, la falta de frecuencias, la existencia de franjas horarias para los estudiantes etc.

Los subsidios y recursos destinados al transporte deben garantizar el acceso de las mayorías populares a la movilidad urbana.

A continuación proporcionamos algunos datos sobre los subsidios recibidos por las empresas de transporte a nivel nacional, provincial y municipal. 

Subsidios nacionales (datos sólo para el año 2013) 

- Tipoka SA                    $35.883.597,62
- Ntra. Señora del Rosario      $5.834.960,50
- Casimiro Zbikoski SA         $52.085.573,98
- Bencivenga SRL               $23.144.228,99 
  Total                       $116.948.361,09 

El 68% de estos subsidios van para sueldos y un 27% para combustible. Según la distribución de estos subsidios.

Fuente: Ministerio del Interior y Transporte. Presidencia de la Nación 

Subsidios Provinciales 

Sistema Integrado de Trasporte 24.000.000 millones de esos por año 

Subsidios Municipales


Sistema
Integrado de Trasporte 4,200.000 millones de pesos por año


Fuente: Subsecretaria de Transporte de la Provincia de Misiones. Dr. Hermes Almirón. Según Diario El Territorio Digital.

Por motivo solicitamos un informe de balance de sueldos y jornales por año a la empresa Casimiro Zbiskoski y a los que forman parte del Grupo Z. Por otro lado un informe de balance de sueldos y jornales del municipio de posadas en relaciones a las actividades efectuadas por la empresa Casimiro Zbikoski y el Sistema Integrado de Transporte en general. 

Por esto planteamos:

. Creación de un Boleto Social: entendemos desde las Organizaciones firmantes que el Transporte Público es un Bien Social y no debe ser excluyente, por ende solicitamos la creación del Boleto Social para personas que sean Socios de Cooperativas y Beneficiarias de Asignaciones Sociales: Asignación Universal Por Hijo, Plan Jóvenes con Mas y Mejor Empleo, Prog.R.Es.Ar., PEC, Argentina Trabaja o acredite estar en el régimen del Monotributo Social pues las familias en esta situación son las más vulnerables a la hora absorber aumentos del costo del transporte público. Solicitamos el Boleto Social a costos del año 2012: $2. De esta manera estaría contribuyendo al desarrollo social de la provincia y a sacar del estado de exclusión y marginación a amplios sectores de nuestro pueblo.

· Boleto Educativo Gratuito - Extensión de Cupos y Franjas Horarias para Boletos Estudiantiles: la educación es el eje fundamental del desarrollo de los pueblos y un derecho inalienable. Por prácticas empresariales vetustas se está privando a miles de estudiantes misioneros de tan elemental derecho, por eso solicitamos la gratuidad del boleto educativo para los tres niveles de la educación. Solicitamos  la eliminación de las Franjas Horarias para los boletos Estudiantiles ya que las mismas son restrictivas y no se condicen con la situación real de la provincia, que, además, cuenta con turnos nocturnos con una numerosa matrícula en las tres localidades. 


EL TRANSPORTE ES UN BIEN SOCIAL
NO AL AUMENTO DEL BOLETO
POR UN BOLETO SOCIAL Y UN BOLETO EDUCATIVO GRATUITO

A LOS 90 NO VOLVEMOS

Federación Juvenil Comunista, Peronismo Militante, Socialismo para la Victoria, CP Descamisados, Nuevo Encuentro, MPR Quebracho, CT 19 de Diciembre, CTD Aníbal Verón, Agrupación Estudiantil Exactas (FCEQyN) , Agrupación Estudiantil Muro, Frente Estudiantil, JP Evita, Centro de Estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM

Contactos:
Dámaris Palumbo (CEFHyCS) 
Antonella Scappini (CTD Anibal Veron) 
Juan Martín Cáceres (Peronismo Militante) 
Adrian Ramirez (Quebracho) 
Nicolás Acosta (FJC) 
Victor Torales (JP Evita) 

jueves, 27 de noviembre de 2014

AUDIENCIA PUBLICA POR AUMENTO DEL BOLETO. ORGANIZACIONES POPULARES PARTICIPARÁN MASIVAMENTE. PROPONEN CREAR UN BOLETO SOCIAL y UN BOLETO EDUCATIVO GRATUITO

Desde el espacio de organizaciones políticas, gremiales estudiantiles y barriales, A LOS 90 NO VOLVEMOS, adelantan su participación en la Audiencia Pública convocada por el Concejo Deliberante de Posadas. Referentes de las organizaciones se han inscripto para intervenir en la Audiencia y acompañarán la jornada con una movilización popular. 

Proponen la creación de un Boleto Social, "entendemos que el Transporte Público es un Bien Social y no debe ser excluyente, por ende solicitamos la creación del Boleto Social para personas que sean Socios de Cooperativas y Beneficiarias de Asignaciones Sociales: Asignación Universal Por Hijo, Plan Jóvenes con Mas y Mejor Empleo, Prog.R.Es.Ar., PEC, Argentina Trabaja o acredite estar en el régimen del Monotributo Social pues las familias en esta situación son las más vulnerables a la hora absorber aumentos del costo del transporte público."

Y la implementación de un Boleto Educativo Gratuito, Extensión de Cupos y Franjas Horarias para Boletos Estudiantiles, "la educación es el eje fundamental del desarrollo de los pueblos y un derecho inalienable. Por prácticas empresariales vetustas se está privando a miles de estudiantes misioneros de tan elemental derecho, por eso solicitamos la gratuidad del boleto educativo para los tres niveles de la educación. Solicitamos  la eliminación de las Franjas Horarias para los boletos Estudiantiles ya que las mismas son restrictivas y no se condicen con la situación real de la provincia, que, además, cuenta con turnos nocturnos con una numerosa matrícula en las tres localidades."
Exigen además, que la empresa Casimiro Zbiskoski y las que forman parte del Grupo Z, hagan público un informe de balance de sueldos y jornales por año;  un informe de balance de sueldos y jornales del Municipio de Posadas en relación a las actividades efectuadas por la empresa Casimiro-Zbikoski y el Sistema Integrado de Transporte en general.

Subsidios Nacionales, Provinciales y Municipales.

Según datos del Ministerio del Interior para el año 2013 la Empresa Casimiro Zbikoski SA recibió $52.085.573,98; Tipoka SA $35.883.597,62; Bencivenga SRL $23.144.228,99 y Nuestra Señora del Rosario $5.834.960,50.

En subsidios provinciales los montos ascienden a $24.000.000 y el Municipio aportaría otros $4.200.000 anuales, según declaraciones del Secretario de Transporte de la Provincia de Misiones Hermes Almirón a medios locales.

Asambleas Estudiantiles y apoyo del Consejo Superior de la UNaM

La semana pasada, en las facultades de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) y Ciencias Exactas, Quimicas y Naturales (FCEQyN) de la UNaM se llevaron adelante asambleas estudiantiles convocadas por el Centro de Estudiantes de Humanidades y las agrupaciones estudiantiles que son parte del espacio "A LOS 90 NO VOLVEMOS", dónde se definió acompañar la movilización a la Audiencia Pública y expresar el rechazo a un nuevo aumento del boleto haciendo públicas nuevamente las demandas del sector, principalmente el Boleto Estudiantil Gratuito y la ampliación de cupos y frecuencias horarias.

La decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Gisela Spasiuk, participará de la Audiencia Pública e hizo público su acompañamiento a los reclamos estudiantiles, llevando su posición y logrando la adhesión del Consejo Superior de la UNaM, que se reuniera en la mañana de éste miércoles 26.

Desde el Centro de Estudiantes de la FHyCS, convocan al estudiantado a acercarse durante la mañana del viernes 28 al edificio de la calle Tucumán, dónde estarán a disposición móviles para acercar a los interesados al Centro de Convenciones, dónde se desarrollará la Audiencia Pública.

El Estudiantado ha tenido una participación activa en los últimos años en la lucha contra los sucesivos aumentos del boleto, siendo protagonista de asambleas, masivas movilizaciones, cortes de calle y del Puente Internacional, con lo que han conquistado ampliar los cupos mensuales de boletos con descuento estudiantil entregados por la empresa.


La consigna: no volver a los 90

Nicolás Acosta, referente de la Federación Juvenil Comunista y Convocatoria Popular, expresó a la Propaladora Popular que "Desde 'La Fede' y en unidad con los compañeros del campo popular, llamamos al pueblo posadeño a dar un rotundo no al aumento del boleto de transporte y por el contrario exigir que el estado haga cumplir a las empresas, de acuerdo a los subsidios que estas reciben, y deje de favorecer la concentración monopólica de los medios de transporte en la provincia. Hoy no están en la mesa de discusión, al tratar cualquier politica de transporte, los sectores de usuarios reales y cotidianos; los trabajadores, los estudiantes, los vecinos de los barrios más alejados del centro; En realidad la mesa de negociaciones no es más que el lobby del empresariado, con sus actores de la empresa y sus actores en el estado".

 
Desde el MPR Quebracho, Adrian Ramirez expresa que "nuestra intención es la de señalar a las políticas de corte neoliberal. Todo aquello que exprese ésta posición, sean grupos monopólicos, funcionarios, intencionalidades electorales que remitan a los 90, que remitan al saqueo, a la entrega de nuestros recursos, que remitan a las lógicas que tanto estrago han causado a nuestro Pueblo, se encontrarán con patriotas señalándolos, incomodándolos. Nuestro esfuerzo militante está puesto en la Unidad de las organizaciones del campo popular, en reivindicar las conquistas y señalar las persistencias neoliberales, lo acumulado en subjetividad popular en éstos años como base para plantearnos la posibilidad cierta de profundizar esas conquistas, de pensarnos Nuestroamericanos, de pensar en Soberanía, de pensar en Revolución, en cambios profundos y en los sectores populares protagonistas de esos cambios. El neoliberalismo fue derrotado por el Pueblo, no vamos a permitir que se quiera volver a los 90. Vamos a movilizar a la audiencia pública, vamos a hablar en la audiencia pública, y ahi estarán representados compañeros de los barrios periféricos, van a estar trabajadores y estudiantes que venimos transitando éste camino. Esos compañeros que para el monopolio y ciertos funcionarios son sólo números en una estadística, variables en una ecuación económica".

 
Antonella Scappini de la CTD Aníbal Verón dice "las compañeras y compañeros que militamos en la CTD Aníbal Verón, nos posicionamos en contra del aumento del boleto de transporte urbano. No es aceptable que este servicio público siga siendo el botín del monopolio que explota el transporte, tampoco es aceptable que desde el estado no se les ponga coto a sus pretensiones de ganancia, que no se les imponga el cumplimiento de condiciones de servicio que garanticen el derecho al transporte de miles de compañeras y compañeros de los barrios. Falta que sean mejorados los horarios y frecuencias, los recorridos, la instalación de refugios, la interconexión entre barrios, que haya un boleto social con tarifa especial y el boleto educativo gratuito. Lo de la SUBE también significó perjuicios, es otro negocio más, en manos del monopolio. No hay puntos de recarga en los barrios, no se piensa en beneficiar a la gente. Entonces es inaceptable que la prioridad de los funcionarios del transporte sea acceder a las pretensiones del monopolio, eso es neoliberalismo, eso es vestigio de los noventa, y tiene que cambiar. Exigimos participación de los sectores populares, de los usuarios en las decisiones sobre el transporte, es la única manera en que deje de ser un gran negocio y que sea tratado, planificado y brindado como un bien social."

El Espacio de Unidad A LOS 90 NO VOLVEMOS está conformado por Federacion Juvenil Comunista, Peronismo Militante, Socialismo para la Victoria, CP Descamisados, Nuevo Encuentro, MPR Quebracho, CT 19 de Diciembre, CTD Aníbal Verón, Agrupación Estudiantil Exactas (FCEQyN) y Agrupacion Estudiantil Muro, Frente Estudiantil, JP Evita representando al Centro de Estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM.


Contactos:
Dámaris Palumbo (CEFHyCS) 
Antonella Scappini (CTD Anibal Veron) 
Juan Martín Cáceres (Peronismo Militante) 3764713465
Nicolás Acosta (FJC) 3764691134
Victor Torales (JP Evita) 3764109331

jueves, 20 de noviembre de 2014

FALTA DE ACCESO A LA DE TIERRA Y LA VIVIENDA EN BARRIO AEROCLUB. SE SUMAN FAMILIAS CON ESTA PROBLEMATICA

En el dia de ayer en el marco del conflicto de tierras en el Barrio Aeroclub, más de 30 familias con necesidad real de resolver su situación de vivienda, se han acercado al predio conflictuado.

Este nuevo panorama alerta a los propietarios ya acreditados del terreno, los cuales se acercan al lugar acompañados de un operativo policial de grandes proporciones incluyendo un autobomba, y 6 móviles entre patrulleros, camionetas, Grupo de Operaciones Especiales e Infantería.

Los referentes de la toma, vecinos del Barrio Aeroclub, referentes de la Comisión ProTierra y la Comisión Vecinal junto a la CTD Aníbal Verón iniciaron una instancia de diálogo con los propietarios y la policía representada por el Subcomisario de la Seccional XV y el Jefe de la Unidad Regional X, quienes aducían tener orden judicial "telefónica" para ejecutar el desalojo compulsivo de los recientes ocupantes.

Recordamos que en horas de la mañana de ayer, ante el proceder irregular de las fuerzas policiales junto a los en ese momento supuestos propietarios, la CTD Anibal Veron junto a los vecinos del predio se acercaron a la Centro de Acceso a la Justicia, Defensorías del Pueblo y del Niño y la Fiscalía 7, a solicitar asistencia jurídica y exponer las denuncias pertinentes. 

Luego de largos momentos de tensión se acuerda el retiro de las familias en términos pacíficos. Esto ante la garantía de que no se desalojaría a la vecina Dayana Gonzalez, madre soltera quien ha construido su humilde casa en ese predio baldío hace ya 8 meses, y que su situación ha tomado instancia judicial.

Los vecinos y las organizaciones presentes, reunidos en asamblea, deciden avanzar en el proceso de regularización de tierras incluyendo éstas nuevas situaciones que se presentaron en ésta semana en el Barrio que permita profundizar los debates referidos problemática habitacional de acceso a la tierra y vivienda, un problema que aqueja a vastos sectores de los sectores populares.

Durante la tarde se hicieron presentes la Diputada Provincial Myriam Duarte, referentes de las organizaciones Federación Juvenil Comunista, Peronismo Militante, Quebracho, miembros del Centro de Estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales militantes de la Agrupación Estudiantil Muro quienes expresaron su solidaridad con las familias afectadas y se ofrecieron en aportar a la solución de la problemática y acompañar las definiciones de los vecinos y las organizaciones que los nuclean. 


Contactos:
Dayana Gonzalez 3754477163
Antonella Scappini 3764227844






miércoles, 19 de noviembre de 2014

VECINOS DE AEROCLUB Y CTD ANIBAL VERON HICIERON PRESENTACIONES EN DEFENSORIAS Y FISCALIA

Vecinos del barrio Aeroclub acompañados por referentes de la CTD Anibal Veron asistieron al Centro de Acceso a la Justicia, Defensoria del Niño, Defensoría del Pueblo y Fiscalía para hacer las denuncias pertinentes y buscar asesoramiento legal ante la situacion presentada en el Barrio en el día de ayer.

El barrio Aeroclub atraviesa un proceso de organización y lucha por la tierra, donde los vecinos vienen haciendo frente a los desalojos irregulares y las presiones por parte de la policía y la especulación en la compra y venta de terrenos.

En el dia de ayer, el barrio denunció el proceder irregular de efectivos de la seccional decimo quinta de Posadas quienes sin orden judicial se apersonaron en una vivienda ubicada en cercanias a las interseccion de calle 158A y 123​, con una persona que sin titulo alguno aducía ser propietario del terreno sobre el que vive una familia del lugar. A modo de presión efectivos de la seccional y de la división de Criminalística comenzaron a tomar fotografías, y ante la exigencia por parte de los vecinos de que expongan la orden judicial por la que se daba este accionar, la policia se retira.

En la tarde de hoy, los vecinos afectados estarán ofreciendo a los medios de prensa la información sobre los hechos y la instancia en la que se encuentra el conflicto. Celebrarán tambien una asamblea en el Barrio Aeroclub para definir los pasos a seguir.

Contacto:

Dayana Gonzalez  3754477163
Antonella Scappini 3764227844


(fotografias del dia de ayer)










miércoles, 3 de septiembre de 2014

CTD ANIBAL VERON REALIZO OPERATIVOS PARA ACCEDER A TARJETA SUBE EN BARRIOS SAN JORGE y SAN ISIDRO de POSADAS


Desde la CTD “Aníbal Verón” hacemos público que los pasados días Jueves 28/08 y Sábado 30/08 se llevaron adelante operativos para gestionar la tarjeta SUBE en los barrios San Jorge y San Isidro respectivamente, organizados y coordinados por compañeras y compañeros de los barrios nucleados en nuestra organización.

Reivindicamos el esfuerzo y la voluntad de las compañeras y compañeros de nuestro Pueblo que a partir de su compromiso con su barrio y sus familias se organizan y luchan buscando las soluciones a los problemas estructurales que todavía no han sido resueltos, como en este caso el acceso al transporte, como el derecho social a la vivienda, la tierra, el trabajo digno, la salud y la educación para todos.
 

Celebramos que de mano de la organización popular mas de 1000 compañeros pudieron acceder a la tarjeta SUBE y mas de 300 al Documento Nacional de Identidad en los distintos operativos que organizamos.

Reafirmamos nuestro compromiso con los que luchan, se organizan y quieren un cambio profundo para el futuro de nuestros hijos, aunque les moleste a los sectores gorilas que creen que el pueblo no tiene conciencia que no recuerda lo que pasamos en los '90. Les decimos no vamos a retroceder.



¡A LOS 90 NO VOLVEMOS!
SIN UNIDAD NO HAY VICTORIA

CTD ANIBAL VERON

Fotos: https://plus.google.com/photos/112651944485847468027/albums/6054800997938239265?authkey=CLTa_NflzsuAaA

Contacto: 3764227844


lunes, 25 de agosto de 2014

JORNADA EN VILLA BONITA. FESTEJO DEL DIA DEL NIÑO y JORNADA DE DEBATE SOBRE LA REALIDAD TAREFERA


El dia domingo 24 de agosto las organizaciones que conforman el espacio A LO 90 NO VOLVEMOS participamos de la jornada organizada por los compañeros TAREFEROS UNIDOS de Villa Bonita, Campo Ramón. 


Este es el segundo año en que las compañeras y compañeros de TAREFEROS UNIDOS organizan una jornada en la que tienen participación fundamental los compañeros de Barrio Brasil, Primero de Mayo, Barrio Evita y La Reserva. Fueron agasajados mas de 300 niños tareferos con carreras de embolsados, campeonato de penales, castillos inflables, regalos, chocolate y facturas. Con la participación activa y los recursos conseguidos por el trabajo de semanas de los de TAREFEROS UNIDOS. Se recibieron donaciones de la intendencia, comercios, vecinos de Villa Bonita y colaboración de la organización CANPO.

Una comitiva de compañeros de las organizaciones Federación Juvenil Comunista, Peronismo Militante, Socialismo para la Victoria, MPR Quebracho, CTD Aníbal Verón, CNT19 y las agrupaciones estudiantiles Muro (FHyCS), AEE (FCEQyN), Estudiantes Comprometidos (FI) y la presencia de la compañera Dip. Prov. por PAyS Nuevo Encuentro Myriam Duarte, viajó a Villa Bonita para participar de la convocatoria.

Finalizados los festejos, se llevó adelante entre la militancia de las organizaciones presentes, compañeros tareferos nucleados en TAREFEROS UNIDOS y el delegado zona centro del SITAJA Julio DaRosa, una reunión donde se pudo profundizar la situación laboral que viven los compañeros tareferos y la necesidad de fortalecer las herramientas sindicales y la solidaridad política del conjunto de las organizaciones populares como único camino posible en la lucha por la dignificación del trabajo en el yerbal y los secaderos.





Se acordaba entre los presentes la importancia de las políticas públicas conquistadas a partir de las luchas populares, como la AUH, dada la precariedad del trabajo en el yerbal y el período interzafra.

El espacio considera necesario reforzar las herramientas sindicales que defiendan las realidad de los tareferos y demás trabajadores de la industria yerbatera, profundizando en las discusiones y acompañando las luchas de los compañeros que buscan conseguir cambios estructurales en las relaciones laborales con las patronales.

Las organizaciones presentes reafirman su total solidaridad con la lucha de los compañeros del secadero de Yerba Mate Yo La Vi de San Vicente, propiedad de Ignacio Kleñuk. Se consideró necesario evitar los desmanejos que hacen con los trabajadores los sindicatos como la UATRE que se posicionan en defensa de las patronales dejando desnudos a los trabajadores ante cualquier posibilidad de reivindicar cualquier lucha salarial o incluso de condiciones dignas de trabajo.

Respetamos las reivindicaciones del sector, pero no avalamos ni avalaremos que expresiones antipopulares de todo pelaje se monten sobre estas y nos hagan retroceder en las conquistas que tantas luchas le ha costado a nuestro Pueblo, por eso decimos: 

A LOS 90 NO VOLVEMOS

Peronismo Militante - Federación Juvenil Comunista - Frente Nuevo Encuentro - MPR Quebracho - Socialismo para la Victoria – CNT 19 de Diciembre - Agrupación Estudiantil MURO, Estudiantes Comprometidos y Agrupación Estudiantil Exactas en Movimiento Estudiantil Liberación - CTD Aníbal Verón - Tareferos Unidos de Villa Bonita


viernes, 25 de julio de 2014

REFERENTES DEL ESPACIO DE UNIDAD "A LOS '90 NO VOLVEMOS" EXIGIRÁN A MOGLIA POR EL INCUMPLIMIENTO DE PUNTOS ACORDADOS EN MESA DE TRABAJO

​ A partir de las 9:00 hs. del día de hoy referentes del Espacio de Unidad "A los '90 no Volvemos" junto a referentes barriales del la CTD - Aníbal Verón se harán presentes en la Municipalidad de Posadas para exigir una reunión con el Secretario de Gobierno José Moglia, donde reclamarán la falta de respuestas ante numerosos petitorios que hace tiempo fueron presentados presentados y el no cumplimiento de los puntos prometidos en la Mesa de Trabajo que se realizó el 23 de abril pasado en el CAPS Latinoamérica. Algunos de estos puntos son el arreglo de las calles, la construcción de refugios en los barrios y todo lo que tiene que ver con el transporte público, como ser más frecuencias y extensión de los recorridos.

​Contactos Fernando Lafere 0376 154699988

miércoles, 2 de julio de 2014

ORGANIZACIONES POPULARES COORDINAN ASISTENCIA A AFECTADOS POR LAS INUNDACIONES

Difundimos comunicado: 

Ante la situacion de emergencia por las inundaciones que sufre nuestra provincia y la región, con cerca de 8000 evacuados en Misiones según cifras oficiales, las organizaciones que suscribimos acordamos avanzar en instancias de coordinación para la asistencia a los afectados.

Consideramos fundamental que ésta situación de emergencia nos permita a las organizaciones populares y al Pueblo en general darnos los debates necesarios sobre cuales son las causas estructurales que provocan o agravan el cuadro y empezar a esbozar cuál es la respuesta que debemos construir; una que trascienda la urgencia y nos permita avanzar sobre las deudas históricas que sufre nuestro Pueblo.



Para colaborar con ayuda a los afectados (agua, desinfectantes, leche en polvo, pañales, zapatos, abrigo, medicamentos, etc.) comunicarse o acercarse a los puntos que detallamos.


Centros de Recolección y Contactos

Local de SUTERH
3 de Febrero 1470 e/Sta Fe y Belgrano. Posadas.
Tel: 4247143 / Cel: 3764502009

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Tucumán e/Colón y San Lorenzo. Posadas.
Cel: 3755552092

Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales
Félix de Azara e/Santa Fé y Sarmiento. Posadas.
Cel: 3755687108

Local CTD Aníbal Verón
Santa Catalina 2038 e/Centenario y Acevedo. Posadas.
Cel: 3764699988

Casa del Militante
Belgrano c/ 3 de Febrero. Posadas
Tel: 426530

Seccional 30 ATE Eldorado
Eldorado
Cel: 3751579329

  

A LOS 90 NO VOLVEMOS

SOLO EL PUEBLO SALVARÁ AL PUEBLO


Movimiento Estudiantil Liberación Misiones (MURO, AEE, EC, MASAS) - CTD Aníbal Verón - Corriente Nuestroamericana de Trabajadores 19 de Diciembre - Tareferos Unidos de Villa Bonita - Seccional 30 ATE Eldorado - Colectivo de Artistas Fundamental - MPR Quebracho - Peronismo Militante - Nuevo Encuentro - Federación Juvenil Comunista

Contactos: 3754456429 / 3764691134 / 3764713465