Mostrando las entradas con la etiqueta políticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta políticas. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de junio de 2015

VILLA BONITA MISIONES. A 2 AÑOS DE LA TRAGEDIA DE SALTO ENCANTADO. PEDIDO DE JUSTICIA, ASAMBLEA Y HOMENAJE A LOS MARTIRES












El día sábado 20 de Junio en la localidad de Villa Bonita, municipio de Campo Ramón se llevó adelante un emotivo homenaje a las trabajadores tareferos fallecidos en Salto Encantado en Junio del 2013, producto de las precarias condiciones laborales que se viven aún hoy en el sector.

La concentración, convocada por la agrupación tarefera Tareferos Unidos de Villa Bonita y la Asociación de Tareferos de Zona Centro, comenzó a las 9 de la mañana en el Barrio Evita, desde dónde partió una marcha pidiendo Justicia desde el punto de convocatoria hasta la plaza del pueblo, bautizada el año pasado cuando se cumplía 1 año de la tragedia, como "Plaza de la Dignidad Tarefera". De la marcha también fueron parte la CTD Aníbal Verón y estudiantes universitarios. 

En el lugar, se llevó a cabo un sentido acto en "Homenaje a los Mártires de Salto Encantado", donde después de iniciar el acto cantando el Himno Nacional hicieron uso de la palabra la Intendenta de la localidad de Villa Bonita, Ana Aguirre de Pischik; Alberto Valiente referente de Tareferos Unidos; Javier Villalba por MILES; Roque Pereira referente de la Asociación de Tareferos de la Zona Centro; Ariel Almada en representación de las agrupaciones estudiantiles Muro y AEE también presentes; Fernando Lafere del MPR Quebracho y Oscar Rodríguez sobreviviente de la Tragedia de Aurora y Director Suplente del INYM por la Asoc. de Tareferos de la Zona Centro.

Luego se hizo entrega a los familiares de los tareferos fallecidos una placa recordatoria, mencionando el pedido de justicia, a instalarse en la misma plaza.

Entre las menciones, los presentes recordaron la jornada del 19 de Junio de 2013, cuando a dos días de la Tragedia, organizaciones sociales y políticas señalaran al Ministerio de Trabajo de la Provincia como uno de los responsables de lo ocurrido. Hecho que fuera duramente reprimido por las fuerzas policiales 


Finalizado el acto, los trabajadores presentes celebraron una Asamblea de Tareferos, donde se consensuó el documento que compartimos a continuación: 





Comunicado de la Asamblea de Trabajadores Tareferos del 20 de Junio de 2015
Villa Bonita - Campo Ramón
Misiones

Trabajadores cosecheros de la Yerba Mate de la Zona Centro volvemos a encontrarnos en Villa Bonita – Campo Ramón cuando se están cumpliendo 2 años de la Tragedia de Salto Encantado habiéndose sumado este año nuevas víctimas de la explotación (San Vicente 30 de Abril), asi como hiciéramos el pasado 21 de Marzo en una asamblea de similares características.

La precarización laboral continúa. En estos días los históricos responsables de la precarización de los tareferos lograron imponer sus intereses sobre los derechos de 17.000 tareferos y sus familias. Largos años de lucha de los trabajadores rurales, entre ellos los tareferos, en cortes de ruta, movilizaciones, acampes dieron como resultado el Nuevo Estatuto del Peón Rural Ley Nº 26.727 y el Convenio de Corresponsabilidad Gremial para la Yerba Mate, ninguno de los cuáles se aplica en su totalidad en nuestra provincia, debido a la presión de los sectores empresariales dominantes en la Cadena Yerbatera.

En esta semana estos sectores salieron a reclamar que se retrotraiga la tarifa sustitutiva de 29 a 22 puntos y a pedir la reapertura de discusión de precios en función de su escala de costos. Esos sectores lograron que no se homologue hasta ahora la escala salarial de los trabajadores.

En este contexto exigimos la urgente homologación de la escala salarial en poder de definición de la CNTA. Pedimos a los sindicatos ponerse a la altura de este reclamo que beneficiará a todos los trabajadores tareferos. Así también demandamos la aplicación del Convenio de Corresponsabilidad Gremial ¿Qué argumentos tendrán ahora los sectores dominantes de la Yerba Mate para no implementar la Corresponsabilidad Gremial? Esto debe resultar en que no exista mas informalidad y que se blanquee a los trabajadores tareferos. Pero lo que está detrás de todo esto no es solamente la diferencia de unos centavos, sino debilitar lo conquistado e impedir el avance hacia más conquistas.

El mejoramiento de las condiciones de vida de los compañeros, por pequeñas que sean, permiten enfrentar en condiciones más favorables la modalidad histórica de explotación en el sector.

Con esto pretendemos dejar en claro como están operando los sectores revanchistas de la yerba mate que quieren volvernos a los ‘90, a trasmano de las conquistas populares. Los mismos sectores que tienen confiscados los entes de contralor como el INYM, con una mínima representación de los trabajadores.

Dejamos en claro nuestra posición y donde estamos parados, del lado de defender las conquistas de los trabajadores y profundizarlas.

*Justicia para las víctimas de la explotación laboral

*Que se conforme un fondo de reparación histórica para los compañeros víctimas de la explotación laboral en la Yerba Mate. Pensiones vitalicias para los familiares de trabajadores víctimas de la explotación

*Más fiscalizaciones para lograr el blanqueo de los trabajadores tareferos


*Cumplimiento pleno del Estatuto del Peón Rural y del Convenio de Corresponsabilidad Gremial de la Yerba Mate

 -------
Contacto: 03755-659841










miércoles, 15 de abril de 2015

MISIONES. ORGANIZACIONES POPULARES REPUDIAN SEDICION POLICIAL EN SANTA ANA

Las organizaciones firmantes repudiamos públicamente el amotinamiento policial que tuvo lugar el día 14 de Abril en la localidad de Santa Ana, Misiones.

Recordamos que en Marzo del año 2012 un motín policial tuvo en vilo por 9 días a la sociedad misionera. En ese contexto un grupo de policías amotinados llegó a tomar por la fuerza las instalaciones de la Jefatura Policial. Utilizando como pretexto una recomposición salarial en realidad ese hecho sirvió como plataforma de los sectores políticos mas oscuros de Misiones, aquellos que ostentan propuestas de neto corte neoliberal y que instalan agendas securitarias.

Tanto en aquella ocasión como en esta, queda clara la operatoria del sector político que tiene como referencia a Federico Ramón Puerta, ex gobernador de Misiones y autor del saqueo neoliberal de la provincia. Estas acciones se inscriben en las maniobras desestabilizadoras que observamos en Nuestramérica promovidas y acumuladas por el Imperialismo.

De nuevo presenciamos un ataque tanto a las instituciones como a la militancia popular que lucha por las transformaciones necesarias. Hacemos un amplio llamado a todas las organizaciones y sectores populares de Misiones para tomar postura, no apoyar estas acciones, y repudiarlas defendiendo lo que hemos conquistado como victorias democráticas y sociales en estos años.




A LOS 90 NO VOLVEMOS

Descamisados, Peronismo Militante, Corriente Peronista Misiones, Asociación Personal Legislativo Misiones, Partido Comunista-Federación Juvenil Comunista, Liga Argentina por los Derechos del Hombre, Quebracho, Agrupación Estudiantil Muro, Agrupación Estudiantil Exactas, Tareferos Unidos, Corriente Nuestroamericana de Trabajadores 19 de Diciembre, CTD Anibal Verón, Asociación de Tareferos de la Zona Centro, MILES Misiones, MUE JP Evita, Agrupación Tareferos Unidos y Organizados, Frente Grande, Martín Fierro Misiones, Asociación Nacional de Ex-Presos Políticos de la República Argentina, Seccional 30 ATE Eldorado

domingo, 22 de febrero de 2015

Crónica de las Jornadas Patrióticas en Misiones



JORNADAS  POR LA PATRIA

NO SOMOS NISMAN
SOMOS LA PATRIA


Esta semana estuvo agitada por los hechos políticos. Por un lado, el miércoles 18 de Febrero, marcharon en silencio a un mes de la muerte del fiscal Nisman, convocada por fiscales opositores de la familia judicial y apoyada por las corporaciones mediáticas y oscuros sectores de la política, lograron convocar a un gran número de personas que responden claramente a la clase media alta y alta en varios puntos del país.  Ellos convocan a marchar en silencio porque no saben cantar, no saben gritar, no saben lo que es la alegría popular, no saben lo que se siente la injusticia en la piel, cuando matan a una madre, a un hermano, a un hijo, a un compañero que caen en manos de la policía y la justicia que actúa rápido para los ricos y casi nunca para los pobres. Por eso marchan por Nisman, un traidor a la patria que brindaba sus servicios a los Estados Unidos, que nunca hizo justicia por los muertos de la AMIA.

Por otro lado, el pueblo, los que defendemos nuestra Patria de los intereses de los cipayos y de los extranjeros, organizados en organizaciones populares y unidos en el Espacio de Unidad “A los 90 No Volvemos”: la Federación Juvenil Comunista, Peronismo Militante, Unidos y Organizados Misiones, Corriente Peronista Descamisados, Corriente Peronista Misiones, MPR Quebracho, JP Evita, Corriente Nuestroamericana de Trabajadores 19 de Diciembre, Tareferos Unidos de Villa Bonita, CTD Aníbal Verón, agrupaciones estudiantiles MURO (Humanidades) y AEE (Exactas),  salimos a expresar que NOSOTROS NO SOMOS NISMAN, SOMOS LA PATRIA en una intensa jornada que se realizó durante toda la semana.
Anteriormente, se realizó el 01 de Febrero el PLENARIO DE LA MILITANCIA donde se congregaron las organizaciones para discutir y debatir esta situación política, este golpe a la Argentina que intenta destruir todo lo conquistado hasta ahora y atacar a la militancia popular y a la organización del pueblo. De ahí surgieron estas actividades ante este marco político.

Crónica de las Jornadas por la Patria:

Miércoles 18 de Febrero a las 10:00 horas: se convocó a una conferencia de prensa en la Plaza 9 de Julio,  la misma contó con los referentes de cada organización  y con una buena repercusión mediática.
Se convocó a la charla debate “El fondo de la olla: Operación Nisman. Un golpe a la Argentina” y a una marcha el día viernes al Palacio de Justicia para exigir justicia por los casos impunes en nuestra provincia. 




Jueves 19 de Febrero a las 17:00 horas: Charla Debate: “EL FONDO DE LA OLLA: OPERACIÓN NISMAN. UN GOLPE A LA ARGENTINA” (5ta Edición), en el Aula Magna de  la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. La misma contó con la participación de estudiantes, organizaciones, con los vecinos de los barrios, con los tareferos unidos de Villa Bonita y público en general.
Organizada por las Agrupaciones Estudiantiles MURO, AEE y convocada por la organizaciones nucleadas en el espacio de unidad “A los 90 No Volvemos”, la charla se desarrollo con un panel compuesto por referentes políticos e intelectuales.
Para iniciar, las compañeras del MURO y la AEE realizaron la introducción  caracterizaron a los fiscales que convocaban a la marcha de silencio denominada 18F. Luego por parte de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales la Decana Mgter. Gisela Spaciuk dio la bienvenida marcando que “estamos ante una disputa histórica nivel nuestroamericano” y expresó que la facultad esta a disposición para continuar construyendo estos espacios de debate.
Luego hicieron uso de la palabra los integrantes del panel:
Jorge Almada, militante del MPR Quebracho: realizó un análisis a nivel internacional y nacional y marco que “en este país se va a ir clarificando cada vez más las diferencias de los que tienen intereses oscuros en contra de la Patria… por eso a nosotros nos juntan las contradicciones principales: liberación o dependencia, patria/ antipatria, por eso no marchamos ningún 18 y a los 90 no volvemos”.
Rubén Edelman, militante del Peronismo Militante: realizó una caracterización de los golpes blandos en nuestraamerica: Honduras, Paraguay como así también los intentos de golpes y desestabilización en Ecuador, Venezuela, Brasil y ahora en Argentina. “Con la muerte de Nisman empieza la operación mediática y luego se organiza la marcha de los fiscales pidiendo justicia!...mientras tanto hay muchos casos de injusticia que siguen esperando: Taty Piñeiro, Carmen Mirta Rosa, Marylin Bárbaro entre tantos… nosotros la militancia somos la pared que no permite pasar al golpe de estado. Justicia quiero para los que merecen justicia”.
Norberto López, militante de la  Corriente Peronista Misione. Sec. Adj. CTA de los Trabajadores: “desde el 55 la derecha y la derecha internacional vienen atacando el país, tenemos que hacernos cargo de las derrotas para poder unirnos y construir juntos…Por eso,  este espacio viene a plantar una pequeña semilla que hay que masificarlo…tenemos que construir desde abajo. Es fundamental seguir militando y los jóvenes deben tomar la posta… animarnos a ser solidarios con los compañeros que construyen la Patria”
Jeremías Zarza, militante de Descamisados: “es importante que salgamos a debatir, llevar el debate a cada rincón, para que el pueblo pueda tomar conciencia. Lo de Nisman es algo armado por el imperio y es imposible no conectar lo que pasa a nivel nacional con Nisman, con lo que pasa acá en Misiones donde hay varios casos de injusticia. Por eso convoco a marchar mañana y no en silencio, porque en una sociedad en silencio las causas siguen durmiendo…”
Alejandro Benitez, militante de CONAPLA Misiones y FE  (Centro de Estudiantes de Humanidades junto a las agrupaciones JP Evita y MURO). Leyó un comunicado donde expresaban su postura contra la marcha del 18F. Por qué no marchamos. Este comunicado señala entre otras cuestiones “es central reconocer el hecho de que Nisman, junto al espía Stiusso, eran hombres ligados a la CIA y al Mossad (servicio de inteligencia israelí), que por órdenes de la CIA y la Embajada norteamericana decidieron poner como blanco a Irán como culpable del atentado AMIA sin más pruebas que las de la propia CIA, y que decidieron mantener el encubrimiento sobre los principales autores del atentado.” Además puntualiza “se discute la geopolítica del país y su alineamiento en plena lucha entre potencias a nivel internacional contra los bloques de poder emergentes. “Occidente” y particularmente Estados Unidos e Inglaterra definieron un eje del mal geopolítico: China, Rusia, Irán, Venezuela, Cuba, etc. Todo acercamiento a dichos países, toda muestra de mayor autonomía, toda construcción de un esquema de poder que posibilite salir de las garras del imperialismo angloamericano, es visto como un desafío estratégico que no se puede permitir” Finalizando “Por todo esto no hay que marchar ni legitimar dicha maniobra que tiene como objetivo producir cambiar las relaciones de fuerza en el Estado a favor de intereses reaccionarios y conservadores.”

Ismael Décima, militante de  JP Evita y Director del Dpto. de la carrera de Historia: comenzó con la frase de Perón “Unidos o Dominados” y se refirió a la operación Nisman como una operación de las palabras con 3 momentos: primero, la operación para desacreditar, segundo para condicionar al fututo gobierno y tercero, intentan retroceder y volver a los 90, por eso decimos que a los 90 No Volvemos.”  
Luego de las exposiciones se pasó al debate, enriquecedor y necesario para profundizar el análisis critico que debemos realizar en estos momentos. 



Viernes 20 de Febrero a las 09:00 horas Marcha 20F: las organizaciones populares se dieron cita en la plazoleta  entre las avenidas Corrientes y Centenario de la ciudad de Posadas para marchar hasta el Palacio de Justicia, con el claro objetivo de reclamar por justicia, por los casos impunes. Para abrazar con solidaridad militante a los compañeros Descamisados y el pedido de justicia para la compañera Carmen Mirta Rosa a mas de dos años sin justicia, asesinada por la policía y por tantos casos sin resolver. Y marcando que no permitiremos que los sectores revanchistas en la Argentina aliados con Estados Unidos nos arrebaten lo conquistado. Se dieron cita las organizaciones que vienen desarrollando propuestas en el Espacio de Unidad a los 90 No Volvemos ya citadas.
Con una convocatoria de aproximadamente 500 personas fuimos a señalar a los responsables de impartir esa justicia y no de reclamarla, a los que tienen durmiendo en sus cajones todos los casos sin esclarecer.
Marchamos para repudiar a los fiscales reaccionarios, en contra de su marcha antipatria del 18F y marchamos  como el pueblo lo sabe hacer, cantando y haciendo mucho ruido para que todos nos escuchen, por que nosotros sabemos levantar la voz bien en alto cuando tenemos que reclamar por nuestros derechos, por nuestras conquistas y porque exigimos justicia.
Fue una jornada emocionante, llena de banderas, de colores y donde marchamos por la calles que son nuestras, cantando bien fuerte YO NO SOY NISMAN, NI QUIERO SER, SOMOS LA PATRIA Y LA VAMOS A DEFENDER!!
Al finalizar, cada referente expresó unas palabras y fue entonces cuando se trenzaron las banderas de manera que solo cabía un grito: No Somos Nisman. Somos la Patria.
Patria Sí, Colonia No!! Frente a las cuevas donde se esconden los reaccionarios en Palacios Judiciales.






“A la fuerza brutal de la antipatria, le opondremos nuestra fuerza popular organizada” 
Evita.

SOMOS LA PATRIA Y LA VAMOS A DEFENDER

Espacio de Unidad A los 90 No Volvemos

Federación Juvenil Comunista, Peronismo Militante, Unidos y Organizados Misiones, Corriente Peronista Descamisados, Corriente Peronista Misiones, Quebracho, JP Evita, Corriente Nuestroamericana de Trabajadores 19 de Diciembre, Tareferos Unidos de Villa Bonita, CTD Anibal Veron, Frente Estudiantil-Conapla Misiones, agrupaciones estudiantiles Muro, AEE

miércoles, 18 de febrero de 2015

CONFERENCIA DE PRENSA DE ORGANIZACIONES POPULARES. Miercoles 18/2 Plaza 9 de Julio. Posadas

Ante la convocatoria denominada 18F a realizarse este miercoles 18 de febrero en distintos puntos del país, impulsada principalmente por oscuros sectores de la política y que enmascara tras un homenaje a Nisman y pedido de justicia, la intención de condicionar los destinos políticos de nuestra Patria.

Las organizaciones populares nucleadas en el Espacio de Unidad A LOS 90 NO VOLVEMOS convocamos a unaCONFERENCIA DE PRENSA el dia miercoles 18 de Febrero a las 10 de la mañana en la Plaza 9 de Julio de la Ciudad de Posadas, Misiones.

NO SOMOS NISMAN, SOMOS LA PATRIA

Federación Juvenil Comunista, Peronismo Militante, Unidos y Organizados Misiones, Corriente Peronista Descamisados, Corriente Peronista Misiones, Quebracho, Miles, Kolina, JP Evita, Corriente Nuestroamericana de Trabajadores 19 de Diciembre, CTD Anibal Veron, agrupaciones estudiantiles Muro, AEE
Contactos:
Nicolas Acosta - FJC: 3764691134
Victor Torales - Evita: 3764109331
Norberto Lopez - CPM: 3764250858
Jeremias Zarza - Descamisados: 3764285191 
Juan Martin Caceres - Peronismo Militante: 3764713465
Noelia Martinez - AEE: 3764759533
Damaris Palumbo - Muro: 3755552092
Jorge Almada - Quebracho: 3764855302
Fernando Lafere - CTD-AV: 3764699988

martes, 10 de febrero de 2015

Detrás de los cursos israelíes para custodios en Misiones




Recientemente a través de páginas web y de Facebook (Custodios Vip y Custodios Especiales) se difundió la  realización de cursos para custodios privados brindada por una empresa llamada Sistemas Israelíes, los días 6, 7 y 8 de Febrero de 2015, en la ciudad de Apóstoles Misiones. La empresa que brinda estos cursos (http://www.kapapcombatives.com.ar) utiliza el llamado sistema israelí, empleado por el ejército (IDF), policías y fuerzas especiales de ese país. En su página ofrecen cursos con técnicas de combate cuerpo a cuerpo, empleo de cuchillo y armas de fuego, entre otras.

El curso se brinda a personal de custodios privados, pero  información y fotos de la página también ilustran cursos realizados con personal de prefectura, policía metropolitana, personal penitenciario, gendarmería, ejercito argentino, personal de diferentes fuerzas: custodia presidencial y policías de Chubut, Santa Cruz, La Pampa, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, La Rioja y Misiones.

De la página que promociona estos cursos http://www.kapapcombatives.com.ar) se desprende una lista de instructores donde en Misiones sería un efectivo de Gendarmería.
Al explicar la historia de este sistema, la fuente citada desarrolla la historia del Estado de Israel y sus distintas fuerzas de Seguridad.

Ahora cabe preguntarse ¿Que hay detrás de esto? ¿Cuál es la lógica y a que intereses responden fuerzas orientadas con este sistema?

Primero habría que echar una mirada acerca de que es el Estado de Israel y que lógica tienen sus fuerzas de seguridad.

Mención obligada es que la “experiencia” de estos sistemas israelíes proviene del conflicto regional y particularmente en territorios de la Palestina ocupada.

El Estado de Israel es un estado de tipo imperialista, con repetidas agresiones sobre los países de la región como Siria, El Líbano, Iraq e Irán. Así como también es un estado racista porque tiene población en territorios ocupados que no considera propia procediendo a una limpieza étnica del pueblo palestino.

Las fuerzas israelíes y sus métodos han sido recurrentemente denunciadas internacionalmente por violar los derechos humanos mas esenciales.

Algunas cifras ilustran esta cuestión. Desde 1967 a la actualidad las fuerzas de seguridad israelíes han puesto en prisión a 700.000 palestinos, siendo 5.200 palestinos los que se encuentran detenidos en cárceles de Israel principalmente por resistir la ocupación territorial. Sólo desde el año 2.000 a la actualidad, 1500 niños palestinos han muerto por causas del accionar de fuerzas israelíes.

 El rol  del Estado de Israel en Nuestramerica

Para algunos datos, cabe mencionar que este tipo de asesoramiento desde Israel también se empleó en Colombia y Paraguay, donde resultan en cursos de operación para reprimir a los sectores campesinos organizados. En Colombia el asesoramiento israelí de manos del criminal Yair Klein se prestó a policías y paramilitares durante el gobierno conservador de Álvaro Uribe Vélez.

Estos datos demuestran que el efecto de los sistemas israelíes y sus políticas de seguridad ha resultado en la limpieza étnica y en la represión de los sectores populares organizados.

La llegada de estos cursos a la región debe leerse necesariamente en el marco de situación general donde en la hermana república del Paraguay hace tiempo se tienen datos de instructores provenientes de Israel.

Otro dato es la visita, en Octubre de 2013, de la Embajadora del Estado de Israel Dorit Shavit a Misiones, para inaugurar en Posadas el Consulado Honorario de Israel con incumbencia en Misiones, Chaco, Corrientes y Formosa, presente ya en varias provincias de nuestro país.  El mismo, ha sido señalado por  organizaciones populares, que integraban el espacio «Misiones con Palestina», el año pasado cuando el Estado de Israel llevaba adelante la operación «Borde Protector» donde por más de 50 días asesinó a miles de palestinos entre hombres, mujeres, niños y ancianos; atacando y destruyendo completamente zonas civiles.

El que no quiera ver…

También estos cursos deben ser leídos en el contexto de la situación política nacional que atravesamos. El inicio de este nuevo año, estuvo marcado por un hecho trascendental, como lo fue la denuncia y posterior muerte del Fiscal de la Nación, Alberto Nisman, que además de las cuestiones políticas y de atacar los avances del campo popular, puso en el tapete la función y las fallas de los custodios personales del fiscal. Ante este hecho, el presidente de la empresa que llevan adelante los cursos de «custodios especiales» en Argentina, Diego Angeles, brindó el pasado 07 de febrero una entrevista en Canal 26 sobre «la muerte del fiscal Nisman y su servicio de custodia» (ver entrevista en Facebook: Custodios Especiales.)

En la mencionada operación Nisman también emergieron elementos que vincularon a Israel con asuntos internos de la Argentina. El primer periodista que difundió la noticia de la muerte del Fiscal Nisman, Damian Patcher, trabajaba para las redacciones de los diarios Buenos Aires Herald y Haaretz de Israel. Patcher, de doble nacionalidad argentina-israelí se conoció luego que sirvió durante 3 años en las fuerzas de defensa israelíes. Luego de salir del país denunciando una aparente persecución del Estado argentino pidió asilo al Estado de Israel terminando en la ciudad de Tel Aviv.

Además, sucedieron en la Argentina otros hechos que no deberían pasar desapercibidos ante nuestros ojos, como la desaparición el 16 de Enero de este año, de un misil antitanque de una unidad del Ejercito Argentino, sin mucha repercusión mediática.

Otro hecho es que desde el 01 de Enero funciona en nuestra provincia, la Unidad Regional de la Mesopotamia a la que se incorporaron más de 700 gendarmes que prestaba servicio en Santa Fe, específicamente en Rosario la «zona caliente»

Casualmente (¿causalidad?) en las últimas semanas en Misiones sucedieron varios hechos delictivos en los que las bandas cuentan con armamentos de guerra y logran sustraer importantes sumas de dinero, como lo fue el asalto al Banco Macro en El Soberbio el lunes 02 de febrero, donde tuvo como víctima fatal a un policía y un gendarme herido, llevándose una suma de más de 1 millón de pesos. El 06 de febrero, en Puerto Rico hubo otro asalto tipo comando donde lograron llevarse de un frigorífico alrededor de 43 mil pesos y cheques. El mismo día en Eldorado, asaltaron una financiera llevándose más de 50 mil pesos. Sin ir más lejos, ayer lunes 09 de febrero, en Montecarlo asaltaron un bar pool y se llevaron más de 46 mil pesos... Pareciera que  una ola de asaltos  nos ataca a los misioneros. Estos hechos difundidos por los medios masivos de comunicación a la opinión pública instalan a la inseguridad en la agenda estatal, justificando no sólo mayores inversiones para este rubro sino la adopción de nuevas técnicas de seguridad.

Para reflexionar...

La provincia de Misiones que según un informe difundido en 2013[1] ostenta un aumento de presupuesto para seguridad del 35,1% entre 2008 y 2013 y donde en promedio todos los misioneros aportamos $1140 a los servicios de seguridad, tenemos que preguntarnos ¿cuál es la lógica de seguridad? Los hechos citados y el tratamiento mediático refuerzan las agendas conservadoras de miembros del gobierno provincial como el ministro de gobierno Jorge Franco con sabidas ambiciones políticas personales.

Si sumamos estas posturas al uso de Sistemas Israelíes, de técnicas reaccionarias vinculadas a otros países tenemos no sólo el problema de agendas securitarias contra los sectores populares, sino un problema de soberanía por la injerencia de terceros países (de manera mas o menos solapada) en asuntos internos de la Argentina.

Cabe reflexionar acerca de qué convenios o vínculos existen entre la Gendarmería y fuerzas policiales locales con esta empresa de Sistemas Israelíes  y de con qué criterio se permite la entrada de estos métodos y lógicas a nuestro país. Cabe reflexionar acerca de los delitos, las zonas liberadas.

Es necesario construir una mirada desde los sectores populares para comenzar a cuestionar estas prácticas peligrosas para pensar en clave de soberanía y organización popular en Argentina y Nuestramerica.





[1]              http://www.pagina16.com.ar/63440-seguridad-misiones-destacan-la-inversion-en-infraestructura-y-personal-del-gobierno-provincial

miércoles, 4 de febrero de 2015

DECLARACION DE LAS ORGANIZACIONES POPULARES: NO SOMOS NISMAN, SOMOS LA PATRIA

​Plenario de la Militancia Popular
1 de Febrero de 2015
Club Huracán, Posadas, Misiones


DECLARACION DE LAS ORGANIZACIONES POPULARES
NO SOMOS NISMAN, SOMOS LA PATRIA

Estamos frente a una maniobra de características mafiosas que pretende condicionar la vida política de los argentinos y los tiempos venideros; una maniobra que se montó sobre el ataque terrorista contra la AMIA y que ya sobrepasó en mucho la letra de la denuncia presentada por Nisman.

Se trata de un ataque a la Soberanía y la Independencia, operando artera e inescrupulosamente, con denuncias alevosas y falsas, y magnicidios; un ataque sobre la credibilidad y gobernabilidad de la Nación y sus Instituciones.

Para concretar semejante ataque no sólo fue necesario contar con operadores de inteligencia internacional y sicarios, sino además, echar mano de la penetración que ostentan tanto en el poder judicial de la Argentina, en ciertas corporaciones comunicacionales y sectores políticos locales.

Es una maniobra integral que ataca igualmente a las instituciones de nuestro país como a la militancia popular, descargando un ataque concreto contra la presidente Cristina Fernández de Kirchner y el canciller. Así como contra el Cuervo Larroque de La Cámpora, Luis D'Elia de Miles, Jorge Yussuf Khalil dirigente de la comunidad islámica argentina y Fernando Esteche del MPR Quebracho, con la posibilidad cierta para este ultimo de retornar a prisión.

Rechazamos la manipulación mediática y estigmatización descargada contra estos compañeros que representan a muchos otros, porque rechazamos toda estigmatización que golpee a la militancia popular.

El contexto provincial de Misiones no escapa a esta maniobra. El 19 de Enero las plazas 9 de Julio de Posadas y San Martín de Oberá, vieron la presencia de referentes convocados con la iniciativa cínica del puertismo. Días después Ramón Puerta autor del saqueo neoliberal de nuestra provincia, hacía alarde de su "coherencia" contra el acuerdo de entendimiento Argentina-Irán.

En la plaza 9 de Julio se vió un desfile oportunista de personajes. Referentes de Unión Popular (puertismo), UCR-Franja Morada, Libres del Sur, PAyS, Partido Socialista, cita a la que no faltaron exponentes del empresariado concentrado yerbatero como Juan Alfredo Szychowski. Maniobra en la que tuvo también su papel la CTA Autónoma michelista de la provincia a través de la abogada de esa central.

Cabe mencionar asimismo el rol repudiable que han jugado algunos medios de comunicación locales como "Misionescuatro" y el portal digital "Misiones para Todos" vinculados al puertismo y al massismo, que durante estos días descargaron rumores y falsas informaciones con el fin de estigmatizar a la militancia. Así lejos de aportar a la búsqueda de la verdad en el caso AMIA, lejos de profundizar reclamos populares, estos sectores cada uno con su cálculo electoral de quintita, se unieron para sacar rédito de la operatoria antipatriótica y mafiosa que golpea al capital político acumulado que hemos amasado como pueblo argentino.

El "Yo soy Nisman" en las plazas de Misiones fue protagonizado por los saqueadores neoliberales de la provincia como el Puertismo y otros sectores que vinieron montándose y aportando con su oportunismo desde los primeros cacerolazos, los paros de las centrales opositoras, los acuartelamientos, etc. Eso nos sirve como clara divisoria de aguas. Está la Patria y está la Antipatria y con la Antipatria jamás estaremos. Acá no vienen sólo por Cristina, vienen por la Argentina.

Proponemos en este momento de la producción histórica del destino de los argentinos el fortalecimiento del campo popular. Por esto No somos Nisman, Somos Argentinos. Somos la militancia popular. Somos Larroque, somos D'Elia, somos Khalil, somos Esteche. Somos los que seguiremos militando por una Patria Justa, Libre y Soberana del Imperialismo.


A LOS 90 NO VOLVEMOS

​ Federación Juvenil Comunista, Peronismo Militante, Socialismo para la Victoria, Descamisados, Corriente Peronista Misiones, MPR Quebracho, Kolina, La Cámpora Misiones, MILES, JP Evita, Unidos y Organizados Misiones, CT19 de Diciembre, APL Misiones, Trabajadores ATE SENASA, Trabajadores Poder Judicial, Seccional 30 ATE Eldorado, Tareferos Unidos de Villa Bonita, CTD Aníbal Verón, Agrupación Estudiantil Exactas, Agrupación Estudiantil Muro ​

martes, 3 de febrero de 2015

CRÓNICA DEL PLENARIO DE LA MILITANCIA - DOMINGO 01/02/2015


El Domingo, 1er día del mes de febrero, con el sol picante y en una calurosa jornada se dieron cita los militantes de organizaciones populares de la provincia de Misiones, en el PLENARIO DE LA MILITANCIA, en defensa al ataque de nuestra PATRIA y nuestra Soberanía. 

El mismo, se realizó en el club Huracán donde a partir de las 09:00 hs se fueron acercando alrededor de 100 militantes con las ansias de discutir, debatir y fortalecer la lectura de la situación actual que atraviesa nuestra Patria.
El plenario comenzó cerca de las 10:00 hs de la mañana, donde se leyó un documento disparador sobre los temas a tratar, a partir de la maniobra desatada con la denuncia y posterior muerte del fiscal Nisman, ver esta situación en los contextos internacional, nacional y provincial; y la necesaria respuesta del campo popular. 

Luego, los representantes de cada organización presente dieron un saludo inicial. Las organizaciones presentes: La Federación Juvenil Comunista. La Corriente Peronista Descamisados. Unidos y Organizados. CPM Corriente Peronista de Misiones,  La Corriente de Liberación Nacional Kolina. El MPR Quebracho. El Peronismo Militante. La Cámpora, JP Evita y MILES. Además, estuvieron la CTD Aníbal Verón, Tareferos Unidos de Villa Bonita, las agrupaciones estudiantiles MURO de la Facultad de Humanidades y la Agrupación de Estudiantes de Exactas - AEE - 

Después de la presentación, se pasó al debate, donde los participantes se dividieron en tres comisiones. Durante 1 hora el debate retumbaba en el club Huracán y salio la primer síntesis de este encuentro. 

En ese momento, llegó al plenario el Secretaria Político del MPR Quebracho Fernando Esteche, uno de los militantes populares denunciados por el fiscal, donde expresó unas palabras para los presentes, dejando en claro que la denuncia y la muerte del fiscal, es la fase de una maniobra que pretende atacar a la militancia popular y la producción histórica de nuestro pueblo, que el responsable político  es el imperialismo, dando claros ejemplos de los cipayos que cumplen su tarea reportándose, al igual que lo hacia Nisman, a la Embajada de los Estados Unidos. 
Concluyó diciendo que SOMOS PATRIA y SOMOS COMPAÑEROS.

Llegando al final del encuentro, los coordinadores de las comisiones expusieron las conclusiones, sintetizando en 3 puntos: 
  • Es una maniobra del imperialismo y debemos señalar a los responsables locales como también a los medios masivos de comunicación cómplices del ataque. 
  • Pretenden atacar nuestra PATRIA y destruir los avances populares. 
  • La militancia popular debe dar una respuesta firme ante el ataque, donde el Plenario es el 1er pasó. 
¡A LOS 90 NO VOLVEMOS!

¡SOMOS PATRIA Y SOMOS ANTIIMPERIALISTAS! 

martes, 2 de diciembre de 2014

POSADAS. DENUNCIA PUBLICA Y SOLIDARIDAD CON REFERENTES DE LA CTD ANIBAL VERON Y QUEBRACHO

Denunciamos públicamente que el día sábado 29 de Noviembre de 2014 en horas de la tarde, dos agentes en un auto particular, según ellos dependientes de la Seccional XV de la Policía de Misiones se presentaron a notificar de una causa penal en curso en el Juzgado de Instrucción Nº 7, Secretaría Nº 2 por "Usurpación en Grado de Tentativa" contra Fernando Lafere y Antonella Scappini, referentes de la CTD Aníbal Verón y militantes del MPR Quebracho. Fernando y Antonella son dos reconocidos luchadores por condiciones dignas en el barrio Aeroclub y barrios de Posadas. Referentes históricos en la lucha por el acceso y tenencia de la tierra para los sectores populares.

Esta notificación llega a intentar frenar los avances organizativos y de conciencia por la tenencia de la tierra, pero lejos de cumplir su cometido fracasará. El poder judicial y las fuerzas represivas siguen siendo diligentes y efectivas cuando se trata de avanzar contra los sectores populares, siguen siendo funcionales a los sectores concentrados de la economía y el poder. Las organizaciones del campo popular rodearemos de solidaridad a cualquier compañero señalado desde los sectores de poder sea cual sea su cálculo, dejando muy claro que el Barrio Aeroclub, la CTD Anibal Verón, así como Fernando y Antonella no están solos en la lucha.


Adhieren:
CTD Anibal Veron, MDM Movimiento Desocupados Misiones, JP Evita, MPE, Agrupacion Estudiantil Muro, Agrupación Estudiantil Exactas AEE, CT19 de Diciembre, Tareferos Unidos Villa Bonita, Peronismo Militante, Federacion Juvenil Comunista, CP Descamisados, Nuevo Encuentro, Socialismo para la Victoria, CPM, Prof. Renzo Rodríguez Sec. Bienestar Estudiantil FHyCS, Frente Estudiantil, Norberto Lopez Sec. Gral. Adjunto CTA de los Trabajadores Misiones, Seccional 30 ATE Eldorado, Centro de Estudiantes FHyCS, La Campora Posadas, Mario Coutune PO Misiones, Colectivo de Artistas Fundamental, Luis Álvez Da Silva Relocalizados Asentamiento PROSOLCITO en B° Néstor Kirchner

Expresaron su solidaridad también Rubén Ortíz Mov. Pedagógico de Liberación, Gisela Spaciuk Decana FHyCS, Dip. Provincial Myriam Duarte, Jorge Duarte Sec. Gral. CTA Autónoma Misiones, Alberto Fusté Padrós CGT Guacurarí

Contactos: 
Antonella Scappini 3764227844
Fernando Lafere 3764699988


Nota Relacionada:
FALTA DE ACCESO A LA DE TIERRA Y LA VIVIENDA EN BARRIO AEROCLUB. SE SUMAN FAMILIAS CON ESTA PROBLEMATICA